Por qué practicar senderismo: beneficios y pasos para hacerlo
5 razones terapéuticas para ir a la montaña este verano
Cómo iniciarte en el senderismo
5 consejos para caminar todos los días sin que afecte a tus obligaciones
El senderismo es una de esas actividades que, de la mano con el crecimiento del turismo rural, está experimentando una cada vez mayor cantidad de adeptos, varios de los cuales intentan practicarlo por primera vez, y pueden llegar a perder de vista los detalles que hacen a una buena experiencia. Justamente por esto, veamos por qué practicar senderismo, y los paso para hacerlo.
El caso es que, si cumples con estos consejos, tendrás menos problemas en la montaña, lo vas a disfrutar más, y te quedarás con ganas de seguir más; mientras que si no los tienes en cuenta, al final no te vas a divertir, y vas a abandonar estas salidas para siempre.
Consejos para practicar senderismo
Bebida, siempre a mano
Aunque pueda parecer una tontería, tienes que llevar tu mochila a mano, porque cuando se llevan varias horas de andar, y se ha cogido buen ritmo de camino hasta un punto determinado, acabarás por abrir tu mochila, beber un poco y volver a guardar tu bebida en ella. Además, siempre tienes que llevar agua o bebidas isotónicas, nunca gaseosas.
En las subidas, pasos cortos…
No es lo mismo hacer senderismo en una superficie recta que en subida, donde tenemos que adaptar nuestros pasos, haciéndolos más cortos y constantes, más lentos pero también más seguros.
… y bastones si hacen falta
Todavía hay quien se resiste a los bastones, pero eso no tiene demasiado sentido realmente, porque puede ser de gran colaboración en la montaña, apenas pesan, y se consiguen por muy poco dinero. Eso sí, tienes que usarlos correctamente, o podrías sufrir caídas o lesiones graves.
Botas de montaña
Las botas de montaña son otros de esos productos infaltables cuando vamos a realizar algo de senderismo. Hacerlo con otro tipo de calzado sólo aumenta tus probabilidades de accidentes. Perderás movilidad, pero ganarás en firmeza y en la tranquilidad de dar pasos firmes.
Vestirse, por capas
Sí, aquí tienes que pensar como el burro de Shrek y las capas de las cebollas, porque es justo de este modo como se recomienda a los senderistas que se vistan para tener una travesía más agradable.
El clima de la montaña tiene sus propias particularidades, y durante el trayecto es posible que debas quitarte o añadirte alguna capa de abrigo, por lo que busca ropa técnica, de lo más fino a lo más grueso, siempre impermeable y, por si hiciera falta aclararlo, deja tus jeans en casa.
Beneficios de practicar senderismo
- Nos relaja y quita el estrés
- Movemos el cuerpo
- Hacemos ejercicio
- Reducimos calorías
- Nos adelgazamos
- Socializamos
Temas:
- senderismo
Lo último en OkSalud
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Psoriasis: investigadores logran controlar la enfermedad sin efectos secundarios
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
Últimas noticias
-
El PSOE movilizó a alcaldes y diputados para que hiciesen de ‘palmeros’ de Sánchez en su visita a Cáceres
-
Los OK y KO del miércoles, 20 de agosto de 2025
-
OKDIARIO descubre al hermano de Begoña Gómez y a su mujer en la Residencia Real de La Mareta
-
Así despidieron a Sánchez los vecinos de Jarilla (Cáceres): «¡Vete a hablar con el pueblo!»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros