¿Qué países sufren menos la fatiga pandémica?
Hemos hablado durante este tiempo de diferentes conceptos relacionados con la Covid-19. Y la fatiga pandémica parece que se va a quedar con nosotros durante mucho tiempo. Al contrario de lo parecía, y según una encuesta de Ipsos, España e Italia son aquellos países que menos sufren este problema.
En la oleada de mayo, se observa como la mayoría de los ciudadanos están retomando su vida social y cada vez pasan más tiempo fuera de sus casas, a pesar de ello, encontramos como también confluye la sensación de monotonía que hace tiempo que arrastramos.
Ilusión Vs fatiga pandémica
Un 62% de los entrevistados dicen que tienen cosas planificadas que le hacen ilusión, pero un 64% afirma que la mayoría de los días se sienten igual, dentro de esta fatiga pandémica que parece que va a estar tiempo con nosotros.
La población con más ilusión en España e Italia
Pese a que hemos vivido momentos muy duros, países como Italia y España reflejan donde la mayoría de su población se siente más ilusionada (78% y 75% respectivamente) que con una sensación de monotonía (59% y 57% respectivamente).
España es el tercer país europeo que más cree que tendremos otra ola de Covid (59%), solo por detrás de Reino Unido (77%) y Francia (67%).
Todavía miedo al contagio
En general todavía hay precaución y miedo al contagio. Pues esta sensación de fatiga viene precisamente por el riesgo de contagio que aún persiste sobre ciertas actividades cotidianas y de entretenimiento.
De todas maneras, hay cosas positivas, porque, en un mes, del 25 de abril al 25 de mayo, el riesgo ha bajado en actividades como irse de vacaciones, pasando de un 30% a un 20% (-10 puntos).
A medida que disminuye la percepción del riesgo de viajar, aumenta el nivel de comodidad a la hora de buscar y reservar viajes de ocio. España (12%) tras Reino Unido (14%), es el segundo país europeo que declara estar reservando ya sus vacaciones.
Mientras que un 14% de españoles que afirman estar planificando y mirando opciones para sus vacaciones. De entre los diversos países de Europa, Reino Unido es el que presenta un mayor porcentaje de población que está planeando sus vacaciones (19%), en contraposición a Italia (12%), donde un menor número de ciudadanos admite estar mirando posibilidades para sus vacaciones.
A pesar de que la vuelta a los bares es cada vez más multitudinaria, la opción de comida a domicilio se mantiene como una de las más elegidas. De hecho, España lidera el ránking europeo donde más pedidos de comida a domicilio se realizan, con un 60% de los españoles que elige esta opción.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo