¿Qué es la hiperextensión de rodilla?
Entre los deportistas o personas con un nivel alto de ejercicio físico diario, la hiperextensión de rodilla es uno de los riesgos más evidentes. ¿En qué consiste esta afección?
La hiperextensión de rodillas es una de las lesiones más comunes entre deportistas. Principalmente de aquellos que practican disciplinas de alto impacto para las articulaciones inferiores, como es el caso de tenis, baloncesto, fútbol o atletismo. Se trata de una extensión extrema de la rótula hacia atrás, produciendo mucho estrés sobre esta región. Una situación que puede desembocar en problemas musculares, desgarro en los ligamentos y hasta pequeñas roturas en los huesos. Generalmente es provocada por caídas bruscas, golpes violentos o por frenadas ‘en seco’.
También son episodios comunes entre quienes practican ballet clásico. De hecho, muchos de estos profesionales, al momento de ser reclutados por las compañías dancísticas, son evaluados de forma positiva si son capaces de ‘hiperextender la rodilla a voluntad’. Una posición que alcanzan gracias a que gozan de un cuerpo con gran flexibilidad, pero que, en líneas generales, es mucho más inestable.
Síntomas
Quienes no se dedican a la danza (o incluso aquellos que sí lo hacen, pero abusan de su flexibilidad), mostrarán como primera señal un dolor persistente sobre la articulación afectada. Según el alcance de la lesión, la molestia será más intensa y vendrá acompañada por otros síntomas, como chasquidos al momento de estirar las piernas.
La pérdida de la estabilidad y de la movilidad son situaciones que ya requieren de atención médica inmediata. Lo mismo si aparecen edemas e hinchazón, junto con una sensación de calor en la bisagra que une el muslo con los gemelos. Cuando la afección llega a estos niveles, es normal que la persona ya no pueda soportar su peso corporal.
Diagnóstico y tratamiento de la hiperextensión de rodilla
Después de evaluar los síntomas primarios, los traumatólogos solicitarán una prueba de imágenes para confirmar el diagnóstico. Pero más importante aún, para determinar los alcances del trauma. En niños estos accidentes pueden terminar en leves roturas en los huesos, con desprendimiento de pequeños trozos. En adultos una de las complicaciones recurrentes es desgarro del ligamento cruzado anterior.
El tratamiento variará en cada caso, según el nivel de afectación. De manera inicial se ordena reposo. Los deportistas y bailarines tendrán que suspender la práctica de su actividad de forma inmediata, después vendrán analgésicos y antiinflamatorios.
Lo más útil en estos casos será valerse de vendaje elástico y colocar compresas de hielo durante 15 minutos sobre la rótula, al menos cinco veces al. Lo mismo que elevar la pierna por encima del corazón. Para ello, lo recomendable es acostarse en la cama y colocar la rótula sobre una almohada.
Solo cuando la hiperextensión de rodilla viene acompañada por complicaciones muy graves, se ordena la cirugía. En caso contrario, las sesiones con un fisioterapeuta, junto con todo lo mencionado anteriormente, servirán para superar estos difíciles momentos.
Temas:
- Rodilla
Lo último en OkSalud
-
La reforma del Gregorio Marañón arranca con 62 millones y una inversión final que alcanzará los 400
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
Últimas noticias
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato