¿Por qué se hinchan los dedos?
Hay diversas causas del porqué se hinchan los dedos, según la afectación y etapas por las que atravesamos en la vida. Normalmente suelen inflamarse los dedos de las manos especialmente. Veamos por qué sucede ello.
Hay diversas causas del porqué se hinchan los dedos, según la afectación y etapas por las que atravesamos en la vida.
Normalmente suelen inflamarse los dedos de las manos especialmente. Veamos por qué sucede ello.
Sistema circulatorio
Los dedos pueden hincharse un poco debido a la mala circulación, pues la intensidad circulatoria del tórax se va hacia las extremidades y los dedos. Además de la hinchazón hay otros síntomas por esta causa como son los hormigueos y edemas.
Posibles infecciones
Cuando tenemos una infección, por muy pequeña que sea, esto puede incidir directamente en nuestros dedos y surge dolor seguido de un hinchazón que puede bajarse con las horas, pero si se infecta el hueso del dedo entonces conviene ir al médico porque puede tratarse de algo más grave.
Obesidad, un mal mayor
La obesidad sigue subiendo entre los más jóvenes del país. Para erradicarlo hay que establecer medidas importantes porque, de lo contrario, se desarrollan problemas como que los dedos tiendan a hincharse. La retención de líquidos es algo normal cuando aumentamos de peso y, como consecuencia, se hinchan pies, dedos de manos y pies, y otras partes del cuerpo. Puede ser un problema incómodo y de salud.
Artritis reumatoide
Es otra de las razones del por qué se hinchan los dedos. Suele suceder por el desgaste de las articulaciones y cartílagos. Suele haber un dolor algo fuerte y luego los dedos se quedan rígidos y se hinchan. Es el momento de ir al especialista para saber cómo tratar este tema.
Etapas y hormonas
Por diversas etapas por las que atravesamos en la vida, los dedos también pueden modificarse, sea el embarazo o la menopausia y suele afectar más a las mujeres. Determinadas hormonas hacen que los dedos se hinchen por estas causas. En el caso del embarazo, se hinchan diferentes partes del cuerpo. Ahora bien, estos problemas suelen desaparecer cuando finaliza el embarazo. Y si no es así, debemos poner remedio de inmediato.
Lindefema
Cuando tenemos una enfermedad relacionada con ciertos cánceres y radioterapia, puede ser que se inflamen manos y pies. Suele salir al momento, pero también meses o años posteriores a una operación de este tipo.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025