¿Con qué frecuencia hay que ducharse?
El debate sobre la conveniencia de lavarse a diario siempre está presente. En principio, a todos nos gustaría que nuestros compañeros de trabajo, de transporte público o incluso familiares pasasen por la ducha todos los días. Pensamos que esa preocupación por mantener el cuerpo sano también afecta a nuestra salud, pero esa creencia no es del todo cierta. Un estudio que recogía el Medical Daily hace unas semanas explicaba los riesgos que tenía pasar a diario por la bañera, sobre todo para el cuerpo. ¿Pero con qué frecuencia hay que ducharse entonces?
Lavarse menos veces de las que pensamos
Los expertos advierten que lo más adecuado sería lavarse una o dos veces a la semana. En el caso de incrementarlo acabaríamos eliminando bacterias esenciales para el organismo y mucha grasa natural. El sistema inmunológico sufriría un debilitamiento, corriendo serio peligro nuestra salud debido a que perdería potencial ante posibles agresiones externas.
Otros problemas que acarrean las duchas diarias son la sequedad de la piel, que desembocaría en la producción de grietas, en donde se pueden originar infecciones y acumular gérmenes y bacterias.
¿Pero qué ocurre con esas personas que sudan demasiado en el día a día y desprende olor? En ese caso, está claro que la ducha diaria se hace más necesaria. Los médicos implicados en este estudio recomiendan que la gente pueda lavarse todos los días siempre que no se enjabone todo el cuerpo, prestándole sobre todo atención a las partes donde se originan los malos olores.
Todas estas advertencias no implican que las manos o la ropa se puedan lavar con regularidad, ya que no implica ningún tipo de daño para el cuerpo. Con este tipo de comportamientos se consigue acabar con la suciedad acumulada y con las células muertas de la piel.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Sinner aplasta a Shelton y ya espera rival en semifinales de Wimbledon
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
Condenado a 28 años de cárcel ‘el pelirrojo’ por violar y matar a Elisa Abruñedo en La Coruña
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 9 de julio de 2025: Cupón Diario y Super 11