¿Qué es la disonancia cognitiva y cómo afecta al comportamiento?
¿Pensar de una manera y actuar de otra? Esto es en resumen la base de la disonancia cognitiva. ¿Por qué sucede? ¿Se puede superar?
¿Qué es la disonancia cognitiva?
Según los expertos en psicología la disonancia se refiere ante la incomodidad o tensión que se produce cuando una persona tiene al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto, o cuando un comportamiento entra en conflicto con sus creencias.
Para evitar esta «incomodidad» la persona puede intentar cambiar la conducta o a practicar actitudes como la mentira o el autoengaño.
El concepto de disonancia cognitiva fue formulado en 1957 por el psicólogo Leon Festinger. Según su teoría, las personas intentan mantener su consistencia interna ya que tienen una fuerte necesidad interior que les motiva a que sus creencias, actitudes y sus actos sean coherentes.
Según Festinger: «Las personas nos sentimos incómodas cuando mantenemos simultáneamente creencias contradictorias o cuando nuestras creencias no están en armonía con lo que hacemos».
Ejemplo de disonancia cognitiva
El caso más habitual es el de la adicción al tabaco. Una persona sabe que fumar tabaco es dañino para su salud pero continúa fumando.
En este caso, existen muchas contradicciones entre los pensamientos de la persona que fuma y su conducta. La persona continúa fumando aunque sepa que es perjudicial y suele realizar afirmaciones como que le aporta placer en su vida o que si dejara de fumar ganaría peso.
También suele ser el caso de cuando alguien se pone a dieta y se la salta comiendo un pastel de chocolate o no ha ido al gimnasio. En este caso la disonancia cognitiva provoca unas sensaciones de malestar ya que no hemos hecho aquello que nos habíamos propuesto.
¿Cómo superar la disonancia cognitiva?
Los expertos recomiendan:
- Añadir nuevos elementos cognitivos que sean coherentes con nuestra conducta.
- Dar más valor a las creencias que apoyan la conducta que elegimos.
- Ignorar la disonancia y negarse a aceptarla. En la mayoría de los casos funcionará con evitar ese tipo de información en general.
Lo último en OkSalud
-
La FDA aprueba la combinación de Zepzelca de PharmaMar y atezolizumab en primera línea de mantenimiento para cáncer de pulmón
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
-
Los médicos retratan a Mónica García: «No ha hecho guardias en su vida, no sabe qué es trabajar 24 horas»
-
Decenas de miles de médicos salen a la calle en otra huelga contra Mónica García y sus «horarios inhumanos»
Últimas noticias
-
Una multitud de africanos rodea y agrede a varios agentes durante una detención en Son Gotleu
-
Un hombre mata a su madre en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El marroquí detenido por el asesinato del historiador de Almería se niega a declarar ante el juez
-
Marc Márquez ‘tira la toalla’ antes de Indonesia tras su doble caída: «No estaré ni en el podio»
-
El Supremo tumba el recurso de Cerdán y le mantiene en la cárcel para que no destruya pruebas