¿Qué diferencia hay entre gastritis y gastroenteritis?
La gastritis y la gastroenteritis son alteraciones que afectan al estómago y comparten algunos síntomas, pero no son lo mismo. Habitualmente, ambos términos se usan indistintamente, pero son condiciones médicas diferentes y, por tanto, requieren tratamientos distintos.
¿Qué es la gastritis?
La gastritis afecta a la pared interna o mucosa del estómago. Se desarrolla como consecuencia de la ingesta de bebidas alcohólicas, gaseosas o café y de alimentos picantes o con alto contenido en grasas. Algunos fármacos, como el naproxeno, el ácido saletilsaletílico o el ibuprofeno, también pueden provocarla. En otras ocasiones, la genera el reflujo biliar, el exceso de estrés o el consumo de drogas.
Malestar, dolor abdominal, inapetencia, ardor, náuseas o vómitos y, rara vez, sangrado en las heces son los síntomas más comunes de la gastritis. Para que remitan, hay que reducir y eliminar la inflamación de la pared del estómago. Por ello, el tratamiento se basa en el mantenimiento de una dieta blanda, libre de grasas, picantes, condimentos, alcohol, café o refrescos, en la ingesta de antiácidos, de inhibidores de la bomba de protones, como el Omeprazol, y en la reducción del estrés.
¿Qué es la gastroenteritis?
La gastroenteritis consiste en la inflamación simultánea de la pared del estómago y del intestino. Se desarrolla como consecuencia de la acción de virus, bacterias y parásitos. Es contagiosa y se transmite a través de alimentos, utensilios y el contacto directo con el afectado.
Los síntomas más comunes son diarreas, vómitos, náuseas o dolores abdominales, que algunas veces se acompañan de fiebre y dolores de cabeza.
La gastroenteritis es muy común, sobre todo en niños. El tratamiento consiste en dieta astringente, en la que predominen los alimentos cocidos o al vapor, hidratación y reposición de agua con suero oral. La sal, el agua con bicarbonato y las bebidas van muy bien para la reposición de líquidos tras largos periodos de diarreas y vómitos.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»