¿En qué consiste la clamidia?
La chlamidia trachomatis es una bacteria que provoca una enfermedad de transmisión sexual. Por lo general, esta infección afecta a los órganos genitales de la mujer. Aunque los síntomas no sean visibles a simple vista, sí que pueden llegar a generar graves problemas. En este artículo te explicamos en qué consiste la clamidia.
Esta infección se transmite sobre todo con la práctica de sexo, ya sea por relaciones vaginales, orales o anales. En los partos también se contagia de madres a hijos. Otras partes del cuerpo que pueden verse afectadas también son la uretra, los ojos, garganta, cuello del útero o el pene.
Síntomas de la clamidia
La mayoría de las personas infectadas por la clamidia apenas presentan síntomas, de ahí que se le conozca como la enfermedad silenciosa. Cualquier síntoma suele aparecer al cabo de un par de semanas. Por lo general, la infección arranca en el cuello de la matriz originando una cervicitis, que es una inflamación del cérvix.
Otros síntomas que suelen presentar las mujeres infectadas son molestias pélvidas, dolor durante las relaciones sexuales, incremento de flujo vaginal, escozor al orinar, miccionar con más frecuencia y sangrado después de las relaciones sexuales.
En el caso de los hombres, los síntomas suelen ser dolor en los testículos, secreción rectal, secreción por el pene y molestias al miccionar.
Tratamiento de la clamidia
Al tratarse de una infección bacteriana por lo general nos recomendarán el uso de antibióticos para calmar las molestias. La eficacia de este tratamiento suele resultar muy alta. Lo adecuado es realizar el tratamiento completo y no abandonarlo a medias en el momento en que apreciemos una cierta mejoría. Una vez finalizado el tratamiento nos pasaremos por la consulta del médico para confirmar que se ha erradicado por completo el problema. Es preciso que la pareja también lleve a cabo el tratamiento para que la infección no vuelva a transmitirse.
Lo último en OkSalud
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china