¿Qué ciudades españolas gozan de mayor calidad de vida?
El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y la Fundación BBVA dieron a conocer el estudio con las ciudades de España con mayor calidad de vida.
El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la Fundación BBVA dieron a conocer un estudio donde se exponía cuáles son las ciudades de España con mayor calidad de vida.
En líneas generales, Madrid y Barcelona son las ciudades donde se presenta una mayor calidad de vida. Ahora bien, según el conjunto de los factores que mide la calidad de vida, en base a tres diferentes parámetros: condiciones socioeconómicas, condiciones de medio urbano y de salud sitúan a las ciudades de Ibiza, Barcelona, San Sebastián, Madrid, Girona y Palma de Mallorca como primeras en este ránking.
Si se trata de analizar aquellas poblaciones de mayor calidad, según la confortabilidad del medio urbano, entonces resaltan Barcelona y Madrid, seguido de San Sebastián, Sevilla, Bilbao y Valencia.
Algunos destinos turísticos también están como primeras en este sentido: Benidorm y Palma de Mallorca.
En cuanto a las condiciones de salud, es Toledo la ciudad que presenta las mejores. Junto a las poblaciones de Guadalajara, Madrid, Murcia, Vitoria y Albacete.
Otros datos que da este informe son que las ciudades de mayor tamaño presentan una menor especialización global, en términos de empleo, que las de menor tamaño, y en consecuencia están más diversificadas desde el punto de vista de su estructura productiva.
La mayor especialización la registraba en Avilés (industria), Mérida (empleos en la Administración Pública) y Benidorm (turismo).
La calidad de vida en España también está relacionada con otros factores. Así el estudio explica que la concentración de la población en grandes núcleos urbanos se explica por el contraste de los movimientos demográficos en el país durante el último siglo. En base a esto, la población se ha multiplicado por 2,5, mientras que es interesante apuntar que un 70% de los municipios han perdido residentes.
Para ganar calidad de vida, entre otras cuestiones como el difícil acceso a la vivienda, muchas personas se han ido a vivir del mundo rural al urbano, que ha pasado de agrupar un 50% de la población al 87%, mientras que en las zonas rurales solo ha permanecido el 13% restante.
Un tercio de los habitantes de España vive ahora en las 52 capitales de provincia. Algo que ha supuesto casi multiplicar por 5 veces su población desde principios del siglo pasado.
Temas:
- Ciudades
Lo último en OkSalud
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer el pasado de su cita: «Empezamos mal»
-
Palma se rinde al universo rosa, chic y sofisticado de Lola Casademunt
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre