¿En qué consiste el bruxismo?
En nuestra vida son muchos los momentos de estrés que sufrimos y una de las partes del cuerpo que más se resiente es la boca. El bruxismo es una de las consecuencias de una vida acelerada que puede dañar (y mucho) nuestra salud dental. Te explicamos qué es y a qué se debe.
Apretar los dientes más de la cuenta
El bruxismo consiste en apretar los dientes de forma involuntaria. Lo sufren millones de personas y se calcula que pueden tenerlo una de cada tres personas en el mundo.
En los dientes se produce un desgaste muy significativo y a nivel de las encías las debilita apareciendo inflamación y movilidad en los dientes.
Uno de sus principales problemas es que los dientes pueden ejercer una presión excesiva en los músculos que rodean la mandíbula. Se acentúa durante la noche, por lo que la persona que lo padece se despierta con una sensación de dolor en la mandíbula y a veces con las encías sangrantes.
El grado I de bruxismo (el más leve) puede desaparecer con el tiempo, cuando la tensión nerviosa o la ansiedad disminuyen.
¿Cuáles son sus síntomas?
- Dolores de cabeza, dolor de oídos y dolor por debajo de los ojos.
- Dolor al bostezar y al masticar.
- Molestias dolorosas en los músculos de la mandíbula.
- Los dientes superiores e inferiores encajan de forma distinta unos sobre otros.
- Sensibilidad excesiva a los alimentos o bebidas frías y calientes.
- Insomnio, estrés y ansiedad.
¿Cuáles son sus causas?
Aunque el estrés se ha determinado como principal desencadenante, existen otros factores que pueden causar este problema.
- La alimentación.
- Los hábitos de sueño.
- La alineación de los dientes.
- La ansiedad.
¿Se puede curar el bruxismo?
Hay tratamientos que pueden frenar y solucionar el bruxismo. El más habitual es usar férulas para evitarlo al dormir. No obstante, no resuelven el problema. Por lo que si este malestar permanece, la cirugía puede ser una buena solución en casos extremos.
Otras medidas que se pueden tomar son evitar los alimentos duros, beber mucha agua, realizar ejercicios relajantes o realizar una ortodoncia.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente