¿Qué alimentos de Navidad pueden provocar alergias?
Los alérgicos a ciertos alimentos deben ir con cuidado estos días. Algunos alimentos de Navidad pueden provocar alergias, ¿Cuáles son?
Los alérgicos a ciertos alimentos deben ir con cuidado estos días. Tantas comilonas y salidas fueras de casa hacen que no tomemos todas las precauciones.
Es entonces cuando algunos alimentos de Navidad pueden provocar alergias, tanto a los que ya lo saben cómo a los que no. Veamos de qué alimentos se trata.
Marisco
No le sucede a todo el mundo, pero sí hay muchas personas que son alérgicas a los mariscos, alimentos que se suelen tomar durante estos días. E incluso puede aparecer de repente alguna rojez en personas que nunca habían experimentado esta alergia. En este caso, es complicado evitarlo, pero si lo sabemos lo mejor es no comer esta clase de alimentos.
Aquí también debe distinguirse entre los diferentes tipos de marisco, pues hay muchas clases y no todo el mundo es alérgico a todos los tipos.
Principales dulces
Deben tener una especial atención todas aquellas personas que son alérgicas a los frutos secos. Pues estos alimentos están presentes en una gran parte de los dulces típicos navideños que todos tomamos estos días.
Nos referimos a los turrones, mazapanes, hojaldres, polvorones y hasta en el roscón de Reyes… Una manera de evitarlo es no tomar ninguno de este tipo de dulces, mirar bien las etiquetas y consultar al médico en el que caso de querer tomarlos.
Pescados
Junto a los dos principales alimentos de Navidad que se comen estas fechas también destacan los pescados. Hay quien puede ser alérgico a algún pescado y no lo sabe. También conviene extremar las precauciones en este caso.
Cuidado con los niños
Hay niños que hasta que no toman los primeros alimentos sólidos no saben que son alérgicos a uno u otro alimento. En Navidad muchas veces se aprovecha para que los niños empiecen a comer alimentos que no han probado antes, como pescado, mariscos, y otros.
Intolerancia y alergia a determinados alimentos
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) establece que hemos diferenciar entre ser intolerante y tener alergia a determinados alimentos. Los intolerantes no pueden metabolizar adecuadamente el alimento y cuentan con síntomas digestivos ante su ingestión. Pero las personas alérgicas no pueden tomar nada de un determinado grupo de alimentos y además experimentan diversidad de síntomas.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos