¿Puede la vacuna para la gripe ayudar contra el coronavirus?
¿Existe algún tipo de relación entre la vacuna de la gripe y el coronavirus? Aquí te dejamos algunos datos interesantes a tener en cuenta.
Enfocados en hallar maneras de combatir la COVID-19, un grupo de científicos notó que las personas que habían sido vacunadas contra la gripe al inicio de la pandemia desarrollaron la enfermedad a tasas más bajas, y experimentaron síntomas menos graves que las personas que no habían sido vacunadas. La investigación, realizada por científicos de Michigan Medicine de la Universidad de Michigan en Ann Arbor, sugiere que las personas que reciben una vacuna contra la gripe reducen significativamente las probabilidades de contraer COVID-19.
La vacuna de la gripe no combate la COVID-19
Los profesionales médicos han enfatizado que el COVID-19 y la gripe no son la misma enfermedad, aunque pueden compartir algunos síntomas similares, como tos, fiebre y fatiga. La gripe es causada por un virus de la gripe, de la que hay numerosas cepas. Por lo general, aparece una dominante en cada temporada de gripe, a la que los científicos intentan atacar con una vacuna específica.
La Covid-19, por otro lado, es causada por un coronavirus llamado SARS-Cov-2. Estos virus no sólo funcionan de manera diferente entre sí, sino que el SARS-Cov-2 también es mucho más letal que el virus típico de la gripe.
La vacuna contra la gripe reduciría la incidencia de COVID-19
La Dra. Marion Hofmann Bowman, profesora asociada de medicina interna y cardióloga de Michigan Medicine y autora principal del estudio, asegura que existe una conexión entre las personas que vacunan contra la gripe y una reducción de los casos de COVID-19.
El grupo de investigadores revisó los registros médicos de más de 27.000 personas que se hicieron pruebas de COVID-19 en Michigan Medicine, e incluyó a personas que se sometieron a pruebas entre el 27 de febrero y el 15 de julio de 2020. En torno a unos 13.000 recibieron vacunas contra la gripe y poco más de 14.000 no lo hicieron.
El número de personas que dieron positivo para el SARS-CoV-2 fue mayor entre las personas que no vacunaron contra la gripe. Casi el 5% de estos participantes dieron positivo en el SARS-CoV-2. De las personas que se vacunaron contra la gripe, solamente el 4% dio positivo en el SARS-CoV-2.
Según el documento, las probabilidades de dar positivo para SARS-CoV-2 se redujeron en un 24% en quienes recibieron la vacuna antigripal.
Estos resultados son preliminares, pues se basan en un solo estudio. Pero los investigadores creen que los resultados son alentadores y podrían ayudar a reducir la incidencia de la pandemia actual.
Deja tus comentarios sobre esta posible protección de la vacuna contra la gripe contra la COVID-19. Comparte esta noticia en tus redes, e informa a tus amigos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
Últimas noticias
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Sánchez de selfies y carcajadas con Melody con España atrapada en el caos ferroviario y eléctrico
-
Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Ni crucigramas ni sopas de letras: el pasatiempo para que los mayores de 65 años mejoren su creatividad