Psicología: cómo crear vínculos auténticos con los amigos
Cuántos amigos puedes tener según la ciencia
¿A qué edad empiezan los niños a tener amigos?
Los españoles prefieren a sus amigos antes que a su pareja o a su familia
A menudo nos quejamos de que las relaciones de pareja no son nada fáciles, pero, en realidad, ningún intercambio permanente con otros seres humanos lo es. ¿Te has puesto a pensar lo difícil que es mantener un contacto positivo constante con tus amistades? ¡Probablemente! Por eso hoy queremos enseñarte cómo podemos crear vínculos auténticos con los amigos.
Distintos estudios han demostrado que nuestra especie es diferente a las demás justamente por esa capacidad de socializar. Dejando el amor de lado, la amistad es una de las formas más comunes de socialización que entablamos. Lamentablemente, por diversos factores estas relaciones pueden pasar por momentos tormentosos que es mejor saber llevar.
Crear vínculos auténticos con los amigos
Respeto
Como en cualquier intercambio, el respeto tanto verbal como físico es indispensable para que una amistad perdure en el tiempo. Gritos, empujones y descalificaciones verbales sólo logran que se pierda el cariño y la confianza, y es complicado volver atrás.
Generosidad
La amistad debería estar basada en dar al otro sin esperar nada a cambio, aún sabiendo que el otro haría lo mismo por nosotros. Retribuir la generosidad ajena y ser generosos cuando toca es imprescindible para fortalecer los lazos de hermandad entre amigos.
Escuchar o preguntar
Puede que la otra persona no esté del todo cómoda por cómo se está desarrollando la relación. Es importante escuchar o preguntar, siempre que creamos que no es sencillo expresarse. Conocer la opinión de un amigo habla de la confianza que tiene en nosotros.
Mantener distancia, si hace falta
Hay ciertas circunstancias en la vida que uno puede querer atravesar en soledad. Como amigos, tenemos derecho a reclamar este espacio personal y también la obligación de respetarlo si ese ser querido nos lo está pidiendo. Aclarándole que estamos a su entera disposición, puede que necesite un poco de tranquilidad durante un período determinado hasta volver a ser el amigo activo de antes.
No debe ser sólo el amigo de fiesta
Las amistades se fortalecen en los bueno y en lo malo. Hay que saber distinguir las amistades que sólo te buscan para pasarlo bien y las que están ahí para todo lo que necesites. Tanto cuando toca ir de fiesta o te ayuda en un momento malo de tu vida.
Conservarlas
Las amistades hay que conservarlas, no es tarea fácil y más en el día a día y si uno tiene familia. Pero hay que estar ahí, pedir ayuda, felicitar, hablar, conversar, interesarse y recibirás.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»