Psico: descubre si estás tecnoestresado con estos síntomas
La tecnología ha entrado de lleno en nuestras vidas y ya no nos podemos deshacer de ellas. Debemos saber si realmente estamos tecnoestresado, una palabra de moda en la actualidad y que marca que estamos demasiado pendientes del móvil y de las pantallas en general. Esto se relaciona con el nivel de abuso o exposición excesiva a los dispositivos electrónicos y a las TIC en general.
Además este hecho se ha agravado con la crisis de la Covid, tal y como afirma Gabriela Paoli, psicóloga y autora del libro “Salud digital: claves para un uso saludable de la tecnología”.
El verdadero problema de todo ello surge cuando esta hiperconexión trae consigo trastornos y problemas de conducta que entonces generan problemas psicológicos tales como la ansiedad y el estrés. Mira estas señales que alertan que realmente puedes estar tecnoestresado.
Consultar el móvil de manera constante
Una señal de que tenemos este problema es que uno se encuentre siempre consultando el móvil. Especialmente sucede cuando queremos ver si tenemos un nuevo mensaje, actualización en redes sociales, etc.
Miedo a perderse algo
Según la psicóloga, hay personas que sienten la urgencia de tener que mirar el móvil por el miedo a perderse algo. Perderse alguna noticia, algún comentario en redes, foto subida o conversación.
Cuando no hacemos caso al resto
Hay personas que están constantemente mirando el móvil no haciendo caso del resto de personas que les rodean. Así, amigos y familiares se quejan de que no se les hace caso porque el otro está siempre con este aparato electrónico.
Sin tiempo de hacer nada más
Las personas que están tecnoestresados sienten que no tienen tiempo de nada, porque la verdad es que han perdido mucho tiempo consultando el móvil.
El horror de no tener batería
Cuando esto sucede se producen una serie de problemas y puede producir actitudes de intranquilidad e irritabilidad. Esto marca estar tecnoestresado.
Prontomanía: contestar al momento
Según la experta, la persona que sufre tecnoestrés siente que tiene que contestar al momento cualquier notificación que reciba, ya sea Whatsapp, mail o comentario en redes. Si respondes que sí a la mayoría de estas señales, es probable que estés haciendo un mal uso de tus dispositivos.
Tensión general
Esto provoca un agotamiento mental importante. Así, a nivel personal, se experimenta tensión en el ámbito familiar o social, con grandes cuotas de frustración, remordimiento, culpa y malestar.
Esto puede llevar a un círculo vicioso del que no podemos salir. Pues estos síntomas van apareciendo y creciendo en intensidad y frecuencia, en una escalada que nos lleva al borde del colapso o al colapso mismo.
Pueden producirse consecuencias como temas físicos: dolores de cabeza, insomnio, contracciones, tensiones o dolor muscular, malestar estomacal, vértigos, mareos, ansiedad…) y está claro que mentales, con todo lo expuesto anteriormente. Si vemos que tenemos este problema, lo debemos resolver cuanto antes.
Temas:
- Móviles
Lo último en OkSalud
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
-
Dr. Sánchez: “La terapia focal con HIFU trata en una sola sesión el cáncer de próstata»
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
Últimas noticias
-
Así es el cardenal papable Matteo Zuppi: edad, origen y su obra eclesiástica
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE se llevó 221.000 € en 2022 para limpiar el Parlamento canario
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»
-
El 7 de mayo acaba el plazo para solicitar una plaza de escolarización de 0 a 3 años en Baleares
-
La Ertzaintza devuelve a Madrid a 118 ultras del Atlético tras causar incidentes en Vitoria