Pros y contras de tomar verduras crudas
¿Te gusta comer verduras crudas y crees que es una opción mucho más saludable? Hay que considerar algunos pros y contras de este hábito. Toma nota de ello.
Los vegetales crudos están asociados a una dieta saludable. Es cierto que en muchos casos la cocción puede destruir algunas de sus propiedades nutritivas. Sin embargo, de las verduras crudas se dice que pueden tener difícil digestión y causar hinchazón y flatulencias. Además, en los últimos tiempos se han activado las alarmas debido a que pueden causar intoxicaciones e infecciones. A continuación todo lo que debes saber para consumir verduras crudas de manera segura.
Contras de las verduras crudas
- Dificultad para digerirlas: muchas personas actualmente tienen reacciones como gases, hinchazón y dolor abdominal después de tomar verduras crudas. Ello se debe a que los vegetales crudos son ricos en celulosa, una fibra que no es atacada por las enzimas del proceso digestivo y pasa prácticamente intacta al intestino grueso. La fibra soluble acelera el tránsito intestinal y la insoluble lo reduce. Si no están equilibradas, en este proceso producen gases, calambres abdominales, hinchazón o diarrea.
- Transmisión de enfermedades: los vegetales crudos pueden contener gérmenes dañinos, como Salmonella, Escherichia coli y Listeria. Los brotes tienen riesgos por su ambiente cálido y húmedo. Otra precaución es evitar la contaminación cruzada, cuando las verduras crudas están en contacto con carne cruda.
- Otros riesgos para la salud: algunos vegetales crudos pueden contener sustancias nocivas que son desactivadas con la cocción, como las espinacas, hongos, patatas y legumbres. También pueden contener restos de agroquímicos.
Beneficios de los vegetales crudos
- Son ricos en agua y nutrientes, ideales para una dieta saludable en cualquier época del año.
- Ayudan a perder peso ya que son bajos en calorías, y si son ricos en fibra insoluble aumentan la sensación de saciedad y hacen más lenta la digestión.
- Son ricos en antioxidantes, retrasando el envejecimiento y la aparición de enfermedades cardiovasculares. Previenen el cáncer, enfermedad de Alzhéimer y el Parkinson.
- Por su alto contenido en potasio, equilibran los efectos de la sal agregada que contienen los alimentos industrializados.
Nuestras recomendaciones
- Para evitar las flatulencias e hinchazón, equilibra la cantidad de fibra soluble e insoluble y mastica muy bien los vegetales crudos antes de tragarlos. Así facilitarás el proceso digestivo.
- Utiliza métodos de cocción al vapor, blanqueado o “sous vide” (cocción al vacío a temperatura exacta) para descomponer las fibras duras.
- Para prevenir la contaminación, lava muy bien los vegetales antes de consumirlos. El lavado debe ser bajo el chorro del grifo. Otra opción es sumergirlos cinco minutos en agua potable, agregando dos gotas de lejía por litro de agua.
- Mantener la cadena de frío y elegir vegetales frescos y sanos.
Si estás considerando una dieta basada en verduras crudas… ¡consulta con tu médico!
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo