Propiedades del tomillo en infusión
Aunque suele utilizarse sobre todo en la cocina para aportar sabor y aroma, el tomillo también tiene cabida en otros ámbitos a causa de sus beneficios para la salud, ya sea por medio de infusiones o aceites. Las propiedades del tomillo en infusión son muchas, pero sobre todo se le valorar por su capacidad para mejorar las dolencias respiratorias.
-Problemas respiratorios
Ideal para personas que sufran asma y bronquitis. Conseguirás importantes beneficios si preparas una infusión con agua, tomillo, limón y un poco de miel.
-Propiedades antioxidantes
El tomillo es una estupenda fuente de antioxidantes, en gran parte por su contenido en flavonoides como apigenina, naringenina y luteolina. También aporta hierro, calcio, fibra y manganeso.
-Desinfectante y antiséptica
Esta hierba cuenta con timol, un aceite volátil que le otorga características desinfectantes y antisépticas. En algunos casos llega a utilizarse como ingrediente de limpieza para desinfectar el cuarto de las personas enfermas. Para ello bastaría con hervir un poco de agua con tomillo y añadirle jabón.
-Síndrome premenstrual
Los cólicos y molestias que provoca la regla pueden ser aliviados con el té de tomillo. Puedes probarlo para calmar los típicos dolores de la menstruación.
-Para el tracto digestivo
Mejora la digestión y colabora a retirar las mucosidades del tracto intestinal. Después de las comidas puedes prepararte un té con veinte gramos de tomillo y agua hirviendo. Durante diez minutos lo dejaremos reposando y una vez que haya enfriado un poco ya estará listo para beber. Al día se pueden ingerir un par de tazas sin problemas.
-Distintos usos medicinales del tomillo
Son muchas las patologías que se pueden curar o prevenir con el tomillo. Entre ellas se encuentran la depresión, calambres, fatiga, infecciones en uñas, laringitis, enfermedades de la piel, caída del pelo, pie de atleta, halitosis, artritis, Alzheimer o estrés, entre otras.
Esta planta tiene tantos beneficios para la salud que se puede consumir en cualquier momento y de la manera más oportuna, ya sea incorporándola a las comidas o como aceite o infusión. Hay muchas maneras de aprovechar sus propiedades.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones