Propiedades del tomillo en infusión
Aunque suele utilizarse sobre todo en la cocina para aportar sabor y aroma, el tomillo también tiene cabida en otros ámbitos a causa de sus beneficios para la salud, ya sea por medio de infusiones o aceites. Las propiedades del tomillo en infusión son muchas, pero sobre todo se le valorar por su capacidad para mejorar las dolencias respiratorias.
-Problemas respiratorios
Ideal para personas que sufran asma y bronquitis. Conseguirás importantes beneficios si preparas una infusión con agua, tomillo, limón y un poco de miel.
-Propiedades antioxidantes
El tomillo es una estupenda fuente de antioxidantes, en gran parte por su contenido en flavonoides como apigenina, naringenina y luteolina. También aporta hierro, calcio, fibra y manganeso.
-Desinfectante y antiséptica
Esta hierba cuenta con timol, un aceite volátil que le otorga características desinfectantes y antisépticas. En algunos casos llega a utilizarse como ingrediente de limpieza para desinfectar el cuarto de las personas enfermas. Para ello bastaría con hervir un poco de agua con tomillo y añadirle jabón.
-Síndrome premenstrual
Los cólicos y molestias que provoca la regla pueden ser aliviados con el té de tomillo. Puedes probarlo para calmar los típicos dolores de la menstruación.
-Para el tracto digestivo
Mejora la digestión y colabora a retirar las mucosidades del tracto intestinal. Después de las comidas puedes prepararte un té con veinte gramos de tomillo y agua hirviendo. Durante diez minutos lo dejaremos reposando y una vez que haya enfriado un poco ya estará listo para beber. Al día se pueden ingerir un par de tazas sin problemas.
-Distintos usos medicinales del tomillo
Son muchas las patologías que se pueden curar o prevenir con el tomillo. Entre ellas se encuentran la depresión, calambres, fatiga, infecciones en uñas, laringitis, enfermedades de la piel, caída del pelo, pie de atleta, halitosis, artritis, Alzheimer o estrés, entre otras.
Esta planta tiene tantos beneficios para la salud que se puede consumir en cualquier momento y de la manera más oportuna, ya sea incorporándola a las comidas o como aceite o infusión. Hay muchas maneras de aprovechar sus propiedades.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título con Sainz decimotercero y Alonso decimocuarto