5 beneficios del ajo para la salud
Uno de los alimentos más característicos de la dieta mediterránea es el ajo. Encaja a la perfección para la elaboración de cremas, salsas, sofritos o para aderezar pescados, ya sea frito o crudo. Puede que si nos excedemos con él, al cabo de las horas nos acabemos resintiendo, pero merece la pena incluirlo en nuestra dieta. A continuación te contamos cuáles son las propiedades del ajo que benefician a la salud de nuestro organismo.
Capacidad antiinflamatoria
Las investigaciones científicas han demostrado que el aceite de ajo actúa como antiinflamatorio. Se puede untar si se sufre dolor en los músculos, articulaciones o simplemente hay algún tipo de inflamación.
Reforzar el sistema inmune
El ajo está capacitado para actuar contra las células tumorales, como demuestran los trabajos en laboratorio. Un estudio que se hizo con una muestra de 41.000 mujeres de mediana edad demostró que el consumo de ajo, frutas y hortalizas permitía reducir hasta un 35% el riesgo de sufrir cáncer colorrectal. Lo de menos es si estaba crudo, frito o cocido.
Obtener una mejor piel y cabello
Las propiedades del ajo antimicrobianas resultan perfectas para eliminar las bacterias responsables del acné. Incluso algunos aseguran que frotar los granos con ajo crudo puede llegar a acabar con el acné. Eso sí, también hay que tener en cuenta que podría provocar ardores en la piel.
Mejorar la salud cardiovascular
Una de las propiedades del ajo más conocida es su impacto positivo sobre la presión arterial y las arterias. Según distintas investigaciones, los glóbulos rojos llegan a convertir el azufre del ajo en sulfuro de hidrógeno, que se extiende por los vasos sanguíneos regulando de esa manera la presión arterial. Si quieres prevenir posibles patologías cardiacas, lo adecuado sería tomar cuatro gramos de ajo al día.
Protección ante bacterias
No hay nada como el ajo para alargar la vida de tus platos. Sus propiedades antibacterianas, sobre todo cuando se consume en crudo, permiten mantenernos alejados de otras bacterias responsables de las intoxicaciones alimenticias, como la salmonella.
Los mayores beneficios del ajo son en crudo. Pero también se podría tomar cocinado, siempre que no se haga por encima de los 60 grados. A más temperatura se corre el riesgo de que acabe muriendo la alicina.
Aunque se trate de un producto muy saludable, tampoco es conveniente que nos excedamos, sobre todo por el malestar, mal aliento, diarrea, olor corporal o distensión estomacal que produce. A la hora de manipularlo, algunos optan por usar guantes debido a la sensación de escozor que provocan en la piel.
Además, a modo de remedio casero, algunas personas, sobre todo las abuelas, recomiendan ingerir un diente de ajo crudo para cortar los casos de diarrea. Si no lo habías escuchado con anterioridad posiblemente te resulte muy curioso, pero son muchos los beneficios que nos aporta el ajo, así que no dudes a la hora de incorporarlo a tu dieta.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial