Causas de los hongos en la espalda y tratamiento para la Pitiriasis Versiciolor
La Pitiriasis Versiciolor es el nombre científico que reciben los hongos en la espalda. Se trata de una infección cutánea producida por un hongo y suelen salir especialmente durante la pubertad.
Por causas de calor y humedad es más habitual que aparezca en verano, por lo que deberemos extremar las precauciones durante estos meses. Desde la adolescencia hasta la edad de 40 años, aproximadamente, es cuando suele afectar esta infección. Y sobre todo en lugares más húmedos, afectando a ambos sexos por igual. Es raro que salgan los hongos en niños y ancianos, porque tienen menor cantidad de sebo en la piel.
Los hongos en la espalda suelen ser manchas de color rosadas, marrones, algo rojizas, blanquecinas ligeramente descamativas. Es una patología benigna que ocasiona picor y un problema estético al verse en la piel.
Qué produce los hongos en la espalda
Calor y humedad
Como hemos adelantado, el calor y la humedad son factores esenciales de la aparición de estos hongos en la espalda. Como consecuencia de ello es durante la época de verano cuando aparecen muchos más. Para ello deberemos protegernos del calor, hidratarnos más y huir de los lugares donde hay más humedad, aunque es algo complicado cuando estamos en zonas de playa.
Piel grasa
Especialmente en verano sufre más y se ve abocada al crecimiento de mayor número de infecciones.
Embarazo
Hay diversas etapas donde hay muchos cambios. El embarazo es una de ellas, pues los aspectos hormonales pueden provocar la aparición de infecciones.
Algunos medicamentos
También son causas de la aparición de hongos ciertos medicamentos, como los corticoides.
Diagnóstico y tratamiento
El dermatólogo es el profesional adecuado al que deberemos acudir para tratar esta patología. Su diagnóstico pasa por la exploración clínica, pruebas de microscopia o biopsia, entre otros. Su tratamiento depende de cada persona, pero por lo general, el dermatólogo aplicará y recetará cremas contra el hongo.
Mientras que también puede recomendarnos pastillas y también puede aconsejar no tomar el sol para evitar que salgan más manchas o bien la piel no recuperar su color habitual. Para prevenir, tendremos más precauciones con el calor, y también se deberá utilizar un jabón con antifúngicos, destinado a recudir la cantidad de hongos, sobre todo en verano.
Temas:
- Enfermedades
- Piel
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»