Laringitis aguda: todo sobre su prevención y tratamiento
¿Es lo mismo faringitis que laringitis? ¿Cuáles son los síntomas de esas enfermedades? Te contamos algo más sobre la laringitis aguda.
Faringitis vírica: síntomas y tratamiento
Aguantar los estornudos puede generar problemas
¿Por qué se producen pólipos en la garganta?
Cuando hablamos de laringitis aguda nos referimos a la enfermedad respiratoria aguda en la que se produce una inflamación de las cuerdas vocales. Puede ser leve o pasar a algo más importante. Vamos a ver lo más destacado de su prevención y tratamiento.
A destacar que laringe es el principal órgano del habla y la laringitis aguda lo afecta especialmente. El órgano conecta la faringe con la tráquea y alberga dos cuerdas vocales, además de los músculos y los cartílagos. Gracias a ello producimos los sonidos.
Causas y síntomas
Desde la Asociación Española de Pediatría nombran que entre las causas de la laringitis está el virus parainlfluenza y el virus influenzae. Sin embargo, la infección con estos virus es frecuente y la mayoría de los niños con estas infecciones no desarrollan laringitis.
Los síntomas dependen de su gravedad. Puede ser un catarro, con tos, resfriado común, fiebre de grado variable (de 38º – 40.5ºC), ronquera o incluso afonía.
Sólo en algunas ocasiones, la inflamación de la laringe puede dificultar la entrada de aire y provocar dificultad respiratoria.
La laringitis aguda también puede ser grave, y en ese caso, aumenta la dificultad para respirar y puede presentar coloración azulado alrededor de la boca cuando se agita.
¿Cuál es la prevención y el tratamiento de la laringitis aguda?
Hay diversos remedios para reducir este problema, ahora bien, lo ideal es ir a buscar al especialista, en concreto, cuando ya hay varios días que esto sucede.
Un remedio es el vapor de agua, que reduce la hinchazón de las vías respiratorias, tanto en niños como en adultos.
El tratamiento médico de la laringitis aguda suele englobar medicamentos tipo antiinflamatorios, descanso, fármacos para reducir la fiebre, beber agua, cambiar la alimentación si hay náuseas y vómitos, y hacer caso de los remedios que expone el médico.
Tal como nombra Mayo Clinic, los medicamentos corticosteroides pueden ayudar a reducir la inflamación de las cuerdas vocales.
Entre los remedios que se aconseja está descansar la voz, es decir, evitar hablar o cantar en voz demasiado alta o durante mucho tiempo. También debemos humedecer la garganta y se puede hacer chupar una pastilla, hacer gárgaras con agua salada, evitar los descongestivos, estos medicamentos pueden secar la garganta.
Lo ideal es llevar una vida saludable, aunque todo ello no está exento de que podamos contagiarnos con determinados virus que provocan la laringe aguda.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Dr. Ramón Cacabelos: «Hemos creado un tratamiento derivado del pescado que ayuda a prevenir los infartos»
-
España avanza contra la leucemia: crean una inmunoterapia que impide al cáncer vulnerar el sistema inmune
-
Éstas son las dos enfermedades de la vista que padecen más del 70% de los españoles
-
HM Hospitales inaugura el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares: «Es un hito estratégico»
-
Fundación IDIS apuesta por una mayor integración de las guías clínicas para mejorar la atención sanitaria
Últimas noticias
-
Uno de los inmigrantes acogidos en pisos de Madrid: «Además de casa y comida, me dan 100 € al mes»
-
La socialista Chivite dio otros 3 contratos por 10,8 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán
-
El asesor de Moncloa al servicio del «hermanísimo» también se dedicaba a escribir discursos para Gallardo
-
Los OK y KO del miércoles, 28 de mayo de 2025
-
Betis – Chelsea: una final en verdiblanco para tocar el cielo