Prevención y tratamiento de las úlceras bucales
Las úlceras bucales no son graves, pero son incómodas y molestas. ¿Cómo se pueden prevenir y tratar las úlceras bucales? Aquí te contamos algunos consejos prácticos, toma nota.
Las úlceras bucales, también conocidas aftas bucales, son lesiones que se producen en la boca o encías, suelen ser pequeñas pero muy dolorosas. Resultan incomodas tanto para comer, beber y hablar. Estas úlceras se desarrollan normalmente en las personas que tienen algún antecedente en la familia, por lo general son más frecuentes en las mujeres y adolescentes. Esta afección suele durar una o dos semanas y no son contagiosas. Se debe estar atento a estos síntomas y si tiene la úlcera un tamaño significativo, más grande del habitual, extremadamente doloroso y dura más del tiempo estipulado, se debe realizar una consulta médica.
¿Qué desencadena las úlceras bucales?
Aunque no existe una causa definida del por qué se producen las úlceras bucales, se han identificado algunos signos que podrían ser los desencadenantes de estas aftas. Estos incluyen:
- Una lesión menor en la boca por trabajo dental, cepillado fuerte, lesión deportiva o mordedura accidental. Se produce por usar pastas dentales y enjuagues bucales que contengan lauril sulfatado de sodio.
- Pueden aparecer las ulceras bucales cuando hay sensibilidad dentaria ante ciertos alimentos como fresas, cítricos, piñas, chocolate y café.
- Por falta de vitaminas esenciales como B-12, zinc, ácido fólico y hierro. Respuesta alérgica a bacterias bucales.
- A causa del uso de brackets dentales.
- Por cambios hormonales durante la menstruación.
- A causa del estrés emocional o falta de sueño.
- Derivado de infecciones bacterianas, virales o fúngicas.
Las úlceras bucales pueden resultar más graves y requerir tratamiento médico en algunos casos. Por ejemplo, cuando la persona padece enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes mellitus, enfermedad de Behcet. También por inflamaciones en todo el cuerpo, un desequilibrio en el sistema inmune, lo que provoca que el cuerpo ataque a las células bucales sanas en lugar de virus o bacterias. En las personas que padecen VIH o SIDA.
¿Cómo se pueden tratar a las úlceras bucales?
Por lo general las úlceras bucales desaparecen solas, sin tratamiento alguno. En los casos en que se presenten muy dolorosas o sean frecuentes existen tratamientos que pueden reducir el dolor y acortar el tiempo de curación. Estos incluyen:
- Utilización de un enjuague de agua salada, bicarbonato de sodio o leche de magnesio en la afección.
- Cubrir la úlcera con bicarbonato de sodio.
- Uso de anestésicos tópicos de venta libre que contengan benzocaína.
- Aplicando hielo sobre las aftas.
- Realización de buches con un enjuague bucal que contenga un esteroide para reducir el dolor y la inflamación.
- También es muy efectivo para tratar úlceras colocar saquitos de té húmedos sobre ellas. Tomar algunos suplementos nutricionales como ácido fólico, vitaminas B-6, vitamina B-12 y Zinc.
- Cuando las úlceras sean muy dolorosas y frecuentes será necesario que un médico realice un examen visual y los estudios necesarios, para diagnosticar su origen.
Para evitar las úlceras bucales se pueden tomar algunas medidas, como evitar los alimentos que irritan la boca. Algunos pueden ser los cítricos, frutas secas, frituras y picantes. Acompañado de la toma diaria de algún suplemento como un multivitamínico. Con todos estos consejos, será muy efectivo prevenir y, en su caso, tratar estas afecciones bucales.
Temas:
- Boca
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025