Preguntas y respuestas de los autotest de anticuerpos Covid-19 en las farmacias
Todo lo que concierne a la Covid-19 va a grandes pasos y en breve las farmacias (algunas ya o hacen) ya podrán dispensar los autotest de anticuerpos Covid-19 de los que tanto se está hablando. Pero, ¿Qué son, de qué manera los podremos obtener? para dar respuesta a todo ello, las farmacias han elaborado una guía para no perdernos.
A destacar que tales autotest solo se podrá dispensar en las farmacias, pero no es para toda la población si no en determinados casos. Es de remarcar que la participación será voluntaria por parte de las farmacias y se podrán acoger a uno de los dos modelos propuestos siempre, según el municipio donde esté.
¿Están recomendados para todo el mundo?
Según el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, se dispensaran siempre con receta médica y permiten detectar la presencia de anticuerpos del SARS-CoV-2. Ahora bien si creemos que están recomendados para todos, pues no están recomendados en el caso de que exista sospecha de infección de coronavirus.
¿Para qué se usa este test de autodiagnóstico de anticuerpos?
Los profesionales apuntan a que sirven para ver la evolución de una persona infectada o si una persona ha tenido contacto con el virus.
Es decir, con el test sabemos si tenemos anticuerpos ante el SARS–CoV-2 pero no detectan la presencia del virus, sino la respuesta de nuestro organismo (anticuerpos) al mismo. Para ello hay el resto de pruebas que todos sabemos y que el médico debe recomendarnos en el caso de tener síntomas o si nos lo queremos hacer aunque no tengamos síntomas.
¿Cómo funciona el autotest de anticuerpos Covid-19?
A destacar que a diferencia del resto de pruebas para saber si tenemos la Covid-19 o bien los anticuerpos, en este caso, no es necesario enviar la prueba a ningún laboratorio para obtener el resultado.
Es fácil de realizar porque la misma persona se realiza la prueba recogiendo la muestra de sangre e interpretando el resultado del test. De ahí que se nombre autotest y como son test rápidos, los resultados se obtienen a los pocos minutos. Este tiempo varía según la marca comercial de que se trate, pero más o menos todos tienen el mismo margen de actuación.
En concreto ¿qué podemos detectar con estas pruebas?
Según el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, detectan la aparición de dos tipos de anticuerpos IgG e IgM. En el caso de que el paciente haya tenido un contacto con alguna persona infectada, los anticuerpos IgM son los primeros anticuerpos que aparecen, entre los 7 y 10 días de dicho contacto y los anticuerpos IgG aparecen entre los 10 y 15 días.
Cuando se presentan casos asintomáticos con IgM positiva puede tratarse de un falso positivo de IgM, ya que estos test son muy sensibles pero menos específicos que otros test que usan técnicas como ELISA o CLIA. Por esto hay diferencias entre los distintos tipos de test existentes en la actualidad. A destacar que estas pruebas, los test rápidos, tienen una eficacia del 90%.
¿Puede haber falsos positivos o negativos?
Es un tema común pues hasta en una PCR se está hablando de los falsos positivos, en una primera prueba dan positivo y luego negativo, con lo que esta persona no tiene la Covid-19. Aunque con mayor seguridad se puede hacer una tercera prueba.
Los profesionales responden, ante estos autotest de anticuerpos Covid-19 de las farmacias, que se pueden producir la aparición de falsos positivos porque como hemos remarcado son pruebas muy sensibles. Y también falsos negativos en el caso de que la cantidad de muestra no sea la adecuada.
De hecho, y desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, especifican que en el caso de un posible positivo, hay que confirmar con una PCR.
¿Con estos test sé que tengo la Covid-19?
No, de hecho no aconsejan utilizar tales test de anticuerpos para el diagnóstico de un caso de sospecha de la enfermedad. Las pruebas de diagnóstico frente a la infección por la Covid-19 se basan en la detección del RNA del virus (prueba de la PCR) o en la detección de sus antígenos (test de antígenos).
¿Debo ir en persona a coger este autotest?
Sí, los test de autodiagnóstico como los que se están comenzando a introducir en el mercado ahora para la detección de anticuerpos frente al SARS-CoV-2 son de dispensación en farmacias de forma presencial y necesitan de una prescripción médica sino, no los darán. Y ha de quedar claro que está prohibida la venta a través de internet.
Otros datos
Se repartirán 500.000 pruebas rápidas después del puente en 22.000 farmacias de toda España. Y el coste estimado es de 25 euros por unidad.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El enemigo oculto en tu mesa: la sal podría estar dañando tu cerebro de forma grave
-
Éstas son las aplicaciones favoritas de unas enfermeras para mejorar el autocuidado de los pacientes
-
Dra. María José Soler: «En 2100 la enfermedad renal será la segunda causa de mortalidad»
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
Últimas noticias
-
Una discusión por un cigarro en Son Gotleu acaba con un hombre noqueado
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Dónde ver hoy el partido de Carlos Alcaraz contra Rinderknech: horario y cómo ver gratis el US Open en directo y en qué canal de televisión en vivo online
-
Giro en la vida de la hija de Michu y Jose Fernando: el cambio que todos estaban esperando
-
Carlos Alcaraz – Rinderknech en directo: a qué hora es y dónde ver los octavos del US Open 2025 hoy en vivo