En qué consiste la potomanía
¿Sabes que hay gente que llega a tomar al día hasta 10 litros de agua sin tener sed? En este artículo te explicamos en qué consiste la potomanía, que es el deseo compulsivo de beber agua. Está claro que este líquido resulta esencial para mantener un adecuado estado de salud, pero siempre con unos límites, sin excederse.
Está muy bien que nos llevemos a todos los sitios una botella de agua para beber y mantenernos hidratados, pero sin necesidad de rebasar ciertas barreras. En el caso de la potomanía hay una cierta obsesión por beber agua. Debido a una enfermedad mental tenemos el deseo de beber una gran cantidad de este líquido sin que el organismo nos lo requiera. Al igual que hay personas que están obsesionadas con las dietas de adelgazamiento o con el deporte, también hay otras que son esclavas de las botellas de agua. Distintos expertos especializados en psiquiatría aseguran que pueden ingerir entre 8 y 10 litros de agua al día, llegando incluso a rebasar esta cifra.
Esta adicción puede entrañar un cierto peligro sobre el paciente, ya que resultan más frecuentes la aparición de calambres, pérdida de agilidad mental y agotamiento. No dejan de ser más que síntomas que provocan importantes alteraciones de la función renal. También son frecuentes otras molestias como las náuseas, convulsiones, cefalea, letargia, parálisis, insuficiencia cardíaca o coma.
Los expertos encuadran esta obsesión por beber agua dentro de los trastornos alimentarios asociado a otras patologías psiquiátricas, como ocurre con la vigorexia y la anorexia. De hecho, con el tiempo aprecian un mayor incremento de esos problemas a causa del interés de la población por lucir una mejor apariencia física. En cuanto al tratamiento de este síndrome, lo primero que harán será la restricción de líquidos, llegando en algunos casos a hospitalizar al paciente para realizar las pertinentes pruebas y controlar su evolución.
Qué les lleva a beber tanto
Hasta ahora siempre habíamos escuchado que beber un par de litros de agua al día era suficiente. Y esta teoría es cierta, pero siempre que llevemos una dieta equilibrada, acompañada además con la supresión de cualquier tipo de bebida alcohólica.
Muchas de las personas afectadas por la potomanía acaban enganchadas a las garras de este síndrome después de escuchar los beneficios del agua, que califican como el elixir de la eterna juventud que ayuda a dejar de fumar y en la pérdida de peso. Se sigue en cierta manera el ejemplo de personajes famosos que anuncian este tipo de bebidas. Esta enfermedad hace acto de presencia dentro de una anorexia nerviosa o una psicosis crónica, en donde el consumo excesivo del agua permitirá reducir el apetito y contribuirá a la pérdida de peso.
Lo que empieza como una simple manera de cuidarse puede acabar yéndosenos de las manos, llegando a afectar al riñón, venas y corazón, que acabarían extenuados por la desorbitada cantidad de agua.
Procura beber agua cada poco y en sorbos pequeños. Siempre será mejor repartir a lo largo del día los 2 o 3 litros que bebamos, que ingerirlo todo en una comida.
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
El Gobierno de Murcia critica «el apagón hídrico» de Sánchez por el recorte del trasvase Tajo-Segura
-
El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
-
Los hoteleros proponen una subida salarial del 8,5% en tres años y los sindicatos la tildan de «insultante»
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que les culpen del apagón