¿Cuáles son los pescados con más Omega 3?
El omega 3 es un tipo de grasa insaturada que no puede producirse en nuestro organismo y que tiene efectos muy positivos sobre el mismo. Y es que sus ácidos grasos resultan necesarios para las funciones vitales. Eso sí, la única forma de obtenerlos es a través de la alimentación.
¿Para qué sirve el Omega 3?
El omega 3 se caracteriza por ser capaz de reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, al tiempo que previene la aparición de coágulos en las arterias e incluso reduce la tensión arterial.
Otros beneficios que añade pasan por disminuir la acumulación de grasa en el hígado y por reducir el dolor causado por la menstruación. Asimismo, se le considera un antidepresivo eficaz. A esto se añade que puede prevenir derrames cerebrales o infartos, ayuda a mejorar la capacidad de atención, es antiinflamatorio y previene los problemas de la vista. Ahí es nada.
¿Qué pescados tienen más?
Sabemos que el pescado azul, en concreto, contiene mucho Omega 3. Por lo tanto, desde un punto de vista nutritivo hay que tener muy en cuenta este tipo de pescados, los cuales se clasifican en magros, semigrasos y grasos. Como muchos lectores sabrán, pertenecen a este grupo la sardina, el boquerón, el atún, el bonito del norte,la caballa, la palometa, el salmón, el pez espada…
Respecto a la cantidad que debemos comer (recomendada), es la siguiente: en el caso de las mujeres, 1,1 g al día, mientras que para los hombres se halla en 1,6 g al día. Hablamos de Omega 3, claro está, no de pescado.
Por otro lado, cabe destacar que aquellos pescados que se alimentan con algas son ricos en DHA (uno de los componentes del Omega 3). Esto quiere decir que almacenan grasa como aislante térmico de las aguas más frías. Este es el caso de los siguientes peces: el salmón (evidentemente), la sardina del Pacífico, la anchoas, las caballas y el atún de aleta azul, entre otros. En este sentido, los mariscos también tienen este ácido graso (especialmente el cangrejo azul o cangrejo real, el camarón, las vierias y la langosta).
Otros alimentos que contienen Omega 3
Para finalizar, cabe señalar que no solo los peces cuentan con esta grasa insaturada, sino que podemos encontrarlo en otros alimentos. Los que más contienen son las nueces, los aguacates, los huevos, las semillas de lino y de chia, etc.
Lo último en OkSalud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿cuándo acabará la temporada 3 en TVE y en Netflix?
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España