¿Resulta perjudicial para la salud la luz artificial?
Hasta la fecha se sabía que la luz artificial provocaba alteraciones del reloj interno del organismo y el sistema hormonal. Pero una nueva investigación llevada a cabo por científicos holandeses también desvela que podría tener efectos adversos sobre la salud, sobre todo cuando se permanece largos periodos de tiempo expuestos a ella. ¿Crees que resulta perjudicial para la salud la luz artificial?
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Leiden desarrollaron un experimento con roedores, que estuvieron sometidos durante 24 meses a la luz artificial de manera ininterrumpida. Transcurrido este tiempo se les sometió a una serie de pruebas en donde se apreció como sufrían los primeros signos de osteoporosis, con unos huesos deteriorados, pérdida de músculos y activación pro-inflamatoria del sistema inmune.
La encargada de este estudio, Johanna Meijer, explica que este trabajo demuestra la influencia que tiene para la salud el ciclo de luz-oscuridad natural. El déficit de ritmos ambientes provoca una modificación en ciertos parámetros de la salud. El análisis de la actividad cerebral en estos ratones también permitió mostrar que la permanente exposición a la luz reducía los parámetros rítmicos normales en el reloj circadiano en un 70%.
Sin embargo, después de dos semanas con un ciclo natural de luz-oscuridad natural, se comprobó como los efectos negativos sobre la salud se revertían. Dejaban de estar todo el día con la iluminación artificial y volvía a la normalidad. Las neuronas volvían a su ritmo habitual y el resto de patologías detectadas durante el estudio regresaban a la fase inicial que había antes del experimento.
Esto demuestra que habría que concederle una mayor importancia a la exposición a la luz artificial, sobre todo en ciertas personas, como pueden ser los niños y mayores. También se deberían incluir en este grupo las personas que trabajan en oficinas o empresas y que tengan que hacer uso de este tipo de luz para poder realizar sus tareas.
Según recogen varios medios, tres de cada cuatro personas en el mundo se ve sometida a la luz artificial durante la noche, ya sea por motivos de salud, trabajo o cualquier otro asunto.
Este estudio realizado por investigadores de este hospital de los Países Bajos fue publicado por la revista Current Biology.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Si Ábalos era «nuestro tronco», Sánchez no puede irse por las ramas
-
Tellado destaca la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes entre Ábalos y Montero: «Tarda en dimitir»
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
Puede volver a repetirse: el Barça tiene la opción de ganar la Liga otra vez en campo del Espanyol
-
‘La Revuelta’: TVE cancela por sorpresa la emisión del programa de hoy, martes 13 de mayo