El peligroso producto que llevas utilizando toda la vida y que ha sido retirado de las farmacias
Los sanitarios advierten de los riesgos de desinfectar las heridas con agua oxigenada
¿Cuántos tipos de heridas hay?
Farmacéuticos, abogados y Comunidad de Madrid abordan la Ley de Farmacia: «Es de todos y para todos»
A todos nos han puesto este medicamento más de una vez de pequeños, especialmente cuando nos hacíamos alguna herida algo más superficial. Pues ahora, y tal como está sucediendo con otros fármacos, debes saber que es un peligroso producto que ha sido retirado de las farmacias.
Sí, hablamos de la mercromina. Y nos acordamos de ella por ese color rojo que siempre dejaba y que nos hacía pringar toda la mano y la zona de la herida donde se aplicada. Nos gustaba porque no escocía y era una total solución a los cortes, heridas y otros.
Este es el peligroso producto que ha sido retirado de las farmacias
Se usaba cuando la herida no era demasiado aparatosa y no hacía falta ir al médico. Ahora se han sabido más cosas sobre este remedio que no sabíamos. Y es que puede evitar que las bacterias se puedan multiplicar, y para esto se empleaba, pero resulta que nos las elimina del todo. Por lo que no sería tan eficaz como muchos otros productos que sí se usan actualmente más como el betadine o el agua oxigenada que también va bien para muchas otras cosas.
Ahora se evita su uso por este tema. mientas que otros expertos no solamente comentan este aspecto, si no también que al estar en contacto con la piel es posible que cause dermatitis.
Pero ello depende de la zona de exposición, de cada persona, del tiempo que nos lo ponemos, etc. otros medicamentos para tales fines también provocan ciertas incomodidades en la piel. En este caso, tendríamos que pedir al médico que nos aportara sus recomendaciones para saber qué aplicar en la piel, especialmente cuando la tenemos más sensible que otras.
Cómo desinfectar una herida
- Hay que seguir una serie de pasos que no son nada complicados:
- Comprobar que es una herida más bien superficial.
- Lavarse bien las manos con agua y jabón
- Lavar la zona que se ha infectado también con agua y jabón
- Aplicar agua oxigenada u alcohol
- Preguntar en la farmacia sobre un desinfectante para este tipo de heridas
- Si la cosa está peor, ir al médico porque no sabemos si la herida puede ir a más e infectarse
- Tapar la herida con apósitos para que se pueda cubrir y no esté en contacto con el exterior
- Ver como evoluciona y ante la duda ir a la farmacia de nuevo o que nos vean en enfermería no está de más
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, dimite tras 50 años de presidencia
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco