¿Es peligroso decolorarse el cabello?
Un cambio de look, en el que nos veamos diferentes, siempre es bienvenido. Sin embargo, muchas veces recurrimos a técnicas arriesgadas que entrañan riesgos para nuestra salud capilar, como la decoloración. Es uno de los procedimientos estéticos más utilizados; también el más dañino para nuestro cabello. Te contamos por qué.
¿Cómo se hace la decoloración del cabello?
La decoloración es un proceso químico que consiste en la extracción del pigmento natural del cabello para aclarar su tono natural y prepararlo para otra coloración posterior, normalmente dos tonos inferiores al original. Para lograrlo se utilizan productos oxidantes que, para que sean efectivos, deben penetrar completamente en la raíz del pelo. Esto se consigue levantando las escamas en la cutícula externa del tallo del cabello, que son las que lo protegen.
Riesgos de la decoloración del pelo
El levantamiento de las capas protectoras del pelo hace que este pierda humedad, mostrando un aspecto más reseco, débil y quebradizo. Si, además, usamos planchas, secadores y otros productos de peinado con calor, los daños son mucho mayores. A esto hay que añadir las posibles reacciones alérgicas, los daños en los ojos o en la piel derivados del uso de los agentes blanqueadores presentes en la formulación de la decoloración.
¿Es posible decolorar el pelo sin dañarlo?
Antes de someter a tu cabello a un proceso de decoloración, es importante que lo prepares para que su salud se vea lo menos resentida posible. Lo ideal es aplicarle, unos días antes, un acondicionamiento profundo previo al champú. Tampoco está de más que cortes las puntas abiertas, para evitar que el daño se extienda al resto del cabello.
Tras el proceso de decoloración, el pelo pierde su hidratación natural. Ayúdale a restaurar sus niveles hídricos aplicándole mascarillas o ampollas especiales. Intenta prescindir de los productos químicos, que pueden dañar o quemar aún más tu pelo, y de otros tratamientos de alisado, como el de queratina.
Temas:
- Cabello
- Peluquería
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
15 ideas para celebrar San Valentín en casa: cenas, sorpresas y mucho más
-
El juez cita a Claudio Rivas, socio de Aldama, por un fraude anterior al de la trama del fuel
-
El asteroide YR4 se dirige a la Tierra: la ONU activa el plan de Seguridad Planetaria
-
El Ibex 35 sube el 0,4% y mantiene los 12.400 puntos tras los resultados de Banco Santander
-
Álex Pella: «El líder no manda, sino que se hace respetar»