Peeling casero para el cuero cabelludo: mil beneficios para tu melena
Aplicar tratamientos exfoliantes en el pelo está de moda. Esta nueva tendencia de belleza detox le aporta más brillo y fuerza, lo deja libre de toxinas, de células muertas o de impurezas y retira el exceso de sebo y los restos de productos cosméticos. Se recomienda aplicarlo quincenalmante y puedes hacerlo en un centro profesional o tú misma. Te contamos cómo hacer este peeling.
¿Cuáles son los beneficios del peeling capilar?
El contacto con el exterior, una alimentación inadecuada, una mala higiene o los tratamientos químicos vuelven el pelo más fino y débil y lo hacen propenso al deterioro. El peeling capilar ayuda a devolverle su salud, ya que permite oxigenar la raíz y lo deja listo para la aplicación de otros tratamientos.
Además, elimina el exceso de grasa y regenera el cuero cabelludo, haciendo que el pelo esté menos graso, crezca más rápidamente y más fuerte. Mantiene a raya la caída del cabello, retira las células muertas y alivia el picor provocado por un cuero cabelludo irritado.
Peeling capilar para recuperar la salud de tu cabello
Aunque cada vez hay más exfoliantes capilares en el mercado, también puedes hacerlo en casa. La receta casera que más funciona es la que incluye azúcar moreno y aceites. ¿Cómo se prepara? Muy fácil: mezcla en un recipiente dos cucharadas de azúcar moreno con una de aceite de almendras o de oliva o miel. A continuación, humedece el pelo y aplica la mezcla, dando suaves masajes circulares, por todo el cabello. Deja que actúe durante, aproximadamente, cinco minutos y aclara con agua. Finalmente, lava el pelo con tu champú habitual y déjalo secar al aire libre.
El uso de otros productos naturales también pueden ayudarte a sanear tu melena. Por ejemplo, el aceite de romero y las lociones con ortiga son excelentes para regular la aparición de grasa y el aceite esencial de lavanda elimina calma la irritación del cuero cabelludo.
Temas:
- pelo
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la enfermedad letal de Petra genera conmoción
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»