Peeling casero para el cuero cabelludo: mil beneficios para tu melena
Aplicar tratamientos exfoliantes en el pelo está de moda. Esta nueva tendencia de belleza detox le aporta más brillo y fuerza, lo deja libre de toxinas, de células muertas o de impurezas y retira el exceso de sebo y los restos de productos cosméticos. Se recomienda aplicarlo quincenalmante y puedes hacerlo en un centro profesional o tú misma. Te contamos cómo hacer este peeling.
¿Cuáles son los beneficios del peeling capilar?
El contacto con el exterior, una alimentación inadecuada, una mala higiene o los tratamientos químicos vuelven el pelo más fino y débil y lo hacen propenso al deterioro. El peeling capilar ayuda a devolverle su salud, ya que permite oxigenar la raíz y lo deja listo para la aplicación de otros tratamientos.
Además, elimina el exceso de grasa y regenera el cuero cabelludo, haciendo que el pelo esté menos graso, crezca más rápidamente y más fuerte. Mantiene a raya la caída del cabello, retira las células muertas y alivia el picor provocado por un cuero cabelludo irritado.
Peeling capilar para recuperar la salud de tu cabello
Aunque cada vez hay más exfoliantes capilares en el mercado, también puedes hacerlo en casa. La receta casera que más funciona es la que incluye azúcar moreno y aceites. ¿Cómo se prepara? Muy fácil: mezcla en un recipiente dos cucharadas de azúcar moreno con una de aceite de almendras o de oliva o miel. A continuación, humedece el pelo y aplica la mezcla, dando suaves masajes circulares, por todo el cabello. Deja que actúe durante, aproximadamente, cinco minutos y aclara con agua. Finalmente, lava el pelo con tu champú habitual y déjalo secar al aire libre.
El uso de otros productos naturales también pueden ayudarte a sanear tu melena. Por ejemplo, el aceite de romero y las lociones con ortiga son excelentes para regular la aparición de grasa y el aceite esencial de lavanda elimina calma la irritación del cuero cabelludo.
Temas:
- pelo
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos