Las patatas, ¿buenas para recuperarse tras un esfuerzo físico?
Esto siempre y cuando se proporcione una cantidad adecuada de carbohidratos.
Este alimento aporta diversidad de beneficios para el cuerpo, y también otros menos bondadosos. Ahora una investigación concluye que podrían ser buenas para recuperarse tras un esfuerzo físico.
La investigación procedente de la Universidad de Montana (EE.UU.) dio a conocer que las patatas aportan carbohidratos necesarios para regenerar los músculos.
Para poder llegar a esta conclusión se hicieron estudios con mujeres y hombres, todos ellos deportistas frecuentes y se les pidió que no realizaran esfuerzos físicos ni consumieran alcohol ni cafeína durante 24 horas, y además que ayunasen durante 4 horas.
Pudieron hacer entonces 90 minutos de ciclismo, descanso y luego una prueba a contrarreloj de 20 kilómetros. Tras ello se pudo comprobar que los músculos tanto de hombres como de mujeres se habían recuperado bien con una dieta a base de patatas.
Esto siempre y cuando se proporcione una cantidad adecuada de carbohidratos, de 1,6 gramos por kilo, y vendría a sustituir a los complementos nutricionales.
Se concluyó entonces que recuperación alimentaria de la masa muscular se basaría en el aporte nutricional de carbohidratos en línea con las recomendaciones dietéticas. Y que las patatas son buenas para recuperarse tras un esfuerzo físico. Otra ventaja de comer patatas según el estudio es que suponen un menú más económico para comer bien.
Otros beneficios de las patatas
Aporte de vitaminas
Las patatas son ricas en vitamina C y B, lo que nos aporta energía y un importante papel en el metabolismo de los carbohidratos para mantener la salud de la piel y el sistema nervioso.
Como son buenas en vitaminas B6, nos protege a la hora de tener un sistema nervioso saludable.
Nos sacian
Este alimento es fantástico por su función saciante. Es decir, nos llena y de esta manera permite que no piquemos entre horas.
Antiinflamatoria y antioxidante
Poseen quercetina, un flavonoide que podemos encontrar en la piel de la patata. Esto dota a estos alimentos de propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Como consecuencia, protegen la piel y la renuevan de una manera más natural. Mejora entonces la textura de la piel y es capaz de mitigar las arrugas.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa