ONUSIDA advierte: la respuesta al VIH «peligra» y reclama liderazgo político «para acabar con el Sida»
La «paciente de Barcelona», primer caso en el mundo de control del VIH sin tratamiento tras 15 años
La combinación de dos anticuerpos contra el VIH puede suprimir el virus durante un periodo prolongado
Nueva variante de VIH, más peligrosa, descubierta en los Países Bajos
Un nuevo informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) presentado en la Conferencia Internacional sobre el Sida, que se ha celebrado en Montreal (Canadá), advierte de que «la respuesta al sida se ha desviado de su curso, por lo que es urgente actuar».
Por ello, la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, ha pedido a los gobiernos que aumenten «urgentemente» la financiación del Fondo Mundial y del Programa Conjunto de las Naciones Unidas para que las conclusiones de esta conferencia «se hagan realidad sobre el terreno». Tal y como ha puesto de manifiesto el nuevo informe de ONUSIDA, En Peligro, «es esencial un liderazgo político valiente para acabar con el sida y salvar millones de vidas».
Así, las investigaciones presentadas en la conferencia aportan nuevos datos, importantes avances científicos y más pruebas sobre las intervenciones biomédicas, sociales y políticas necesarias para detener la pandemia de sida.
«Las ideas y los datos compartidos por las organizaciones comunitarias han mostrado de forma concreta que se puede evitar que el sida arrebate una vida cada minuto y las formas de abordar las desigualdades que impulsan la pandemia del sida», expresa la directora general de ONUSIDA.
Además, durante la reunión, se han tratado los nuevos antirretrovirales de acción prolongada para detener el VIH. Tal y como se ha destacado, nuevas investigaciones demuestran que la profilaxis prexposición (PrEP) inyectable se encuentra entre las herramientas más eficaces para prevenir el VIH disponibles y que funciona bien en múltiples poblaciones.
La Organización Mundial de la Salud también ha publicado nuevas directrices y la compañía farmacéutica ViiV, especializada en VIH, ha anunciado licencias para la fabricación de genéricos del medicamento en 90 países.
«Esto podría cambiar las reglas del juego si ViiV puede ofrecer un precio asequible para los países de ingresos bajos y medios ahora, en decenas de dólares y no cientos de dólares, ya que pasarán varios años antes de que la producción de genéricos esté disponible», ha comentado Byanyima.
Por otro lado, ha insistido en que los compromisos asumidos por los líderes africanos y por los socios internacionales que se han unido en la nueva alianza mundial para acabar con el sida en los niños podrían, si se cumplen, garantizar que todos los niños que viven con el VIH reciban medicamentos antirretrovirales y que no haya más niños infectados por el VIH.
Temas:
- ONU
- Sida (VIH)
- VIH
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 6 de mayo de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas