Las ondas cerebrales cambian de sentido al formar recuerdos y al recuperarlos
Los neurólogos destacan la capacidad del cerebro para adaptarse y el cambio se produce en segundos
El último hallazgo sobre el miedo: así se produce en nuestro cerebro
Incluso para los científicos, la capacidad que tiene el cerebro para adaptar su actividad de una acción o pensamiento a otro es asombrosa, con la activación de regiones diferentes en cuestión de segundos. Ahora conocen esas funciones un poco mejor, porque el ultimo número de la revista científica Nature Human Behaviour publica una investigación que arroja algo de luz sobre el asunto.
El equipo que dirige Joshua Jacobs en la Universidad de Columbia ha monitorizado la actividad neuronal de voluntarios que bien recuperaban recuerdos o bien generaban algunos nuevos, y consiguieron detectar un nuevo patrón en las ondas cerebrales que influyen en ambos procesos.
Uma R. Mohan, que también ha participado en el estudio y trabaja en el Laboratorio de Electrofisiología, Memoria y Navegación de esa universidad, ha declarado: «A grandes rasgos, hemos visto que las ondas tienden a moverse de la parte posterior del cerebro hacia el frente cuando estamos almacenando algo en nuestra memoria; cuando los voluntarios buscaban información en sus recuerdos, las ondas se movían en sentido inverso, de la parte frontal a la posterior».
En algunos de los individuos analizados, las ondas se movieron en direcciones diferentes. «Hubo mucha diversidad entre sujetos, así que pusimos en marcha un marco basado en la dirección en la cual las oscilaciones individuales preferían viajar», ha añadido Mohan.
De acuerdo con los científicos, este hallazgo supone un avance significativo en el área de neurociencia y apunta a posibles abordajes para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades relacionadas con la memoria: «Creemos que este trabajo puede conducir a nuevas oportunidades para interactuar con el cerebro; al conocer la dirección en la que se mueven las ondas cerebrales de una persona, podemos predecir cómo se comportará [y quizá influir en el proceso]», indica Jacobs.
Ondas cerebrales
Las ondas cerebrales son patrones de oscilaciones eléctricas que reflejan el estado de cientos de miles de neuronas individuales en un momento determinado. Una importante pregunta que siguen haciéndose los investigadores es si las ondas generan actividad o se producen a consecuencia del funcionamiento de las neuronas, que las precede.
Con este estudio, Mohan y sus colaboradores contribuyen a la comprensión de las oscilaciones de una forma distinta, como «ondas viajeras» que se propagan por la corteza cerebral, la parte externa del órgano, en la que tienen lugar los procesos cognitivos más complejos.
Mohan ha comparado las cerebrales con las que se forman en el agua si tiramos una piedra: «Contemplamos las oscilaciones neuronales no como elementos aislados sino como fenómenos espontáneos constantes que se trasladan de forma dinámica en el cerebro».
Es un enfoque relativamente nuevo para las ondas cerebrales, y un avance interesante para la neurociencia, ya que ofrece posibles caminos para explicar cómo el cerebro coordina de forma tan rápida la actividad y comparte información entre regiones cerebrales diferentes.
En este trabajo se analizó a participantes que recibían tratamiento para epilepsia resistente a tratamientos en diferentes hospitales distribuidos por todo Estados Unidos. Se les pusieron electrodos en la cabeza para registrar su actividad cerebral mientas realizaban tareas que requerían memorizar y recordar listados de palabras y de letras.
Sobre la posibilidad de usar este conocimiento en el futuro, Mohan ha dicho que si las ondas de una persona se mueven en una dirección que no es la correcta cuando intenta recordar algo, eso podría tener como consecuencia dificultades para recordar. «Si se pudiera estimular el cerebro para indicar el camino correcto, quizá podría lograrse que las ondas se movieran de forma diferente, creando también un estado diferente de la memoria», ha razonado.
Temas:
- Cerebro
- Enfermedades
- Salud
Lo último en Actualidad
-
España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, según Farmaindustria
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre