OMS: la mortalidad va a aumentar en octubre y noviembre
Aunque hay una gran cantidad de contagiados en España y las cifras siguen subiendo cada día, los ratios de muertes son bajos, respecto a lo sucedido en el mes de marzo. Según la OMS, la pandemia de covid-19 será más dura en octubre y noviembre, y se prevé que entonces aumente la mortalidad. Son palabras del director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, en declaraciones a la agencia AFP.
Se espera que vaya a ser duro, el Organismo Internacional augura en los próximos dos meses una mortalidad más elevada.
Como la pandemia en Europa parece que repunta, esta incidencia en muertes, es algo previsible, según la OMS.
Convivir con el virus
La OMS Europa también ha reiterado que con la vacuna no finaliza el virus ni la pandemia, por lo que tendremos que aprender a convivir con él, algo que ya han comentado varias veces desde este organismo.
En Europa, la OMS reúne a sus cincuenta estados miembros el lunes y martes para discutir la respuesta a la pandemia y acordar su estrategia de cinco años. Alertan que ni siquiera sabemos si la vacuna será eficaz en todos los sectores de la población.
Par la OMS, el final de la pandemia tendrá lugar cuando, como comunidad, hayamos aprendido a vivir con ella. Por tanto, depende de nosotros. Y esto es un mensaje muy positivo, ha comentado.
El organismo está preocupado por la cantidad de casos que se están produciendo en Europa. El viernes 11 de septiembre se reportaron más de 51.000 nuevos casos solo para ese día en los 55 países de la OMS en Europa, lo que representa más que los picos del mes de abril.
Como sabemos, el número de muertes diarias se mantiene por el momento en el nivel observado desde principios de junio. Son de 400 a 500 muertes vinculadas al covid-19. Pero como recoge la OMS, la mortalidad va a aumentar en octubre y noviembre.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
Dr. Piqueras: «Hay que evitar ir descalzos en zonas de especial humedad por el riesgo de microorganismos»
Últimas noticias
-
La rajada de Bartra contra los árbitros tras la lesión de Isco: «Si se paran antes, estas cosas no pasan»
-
El aficionado del Hamburgo que se cayó al vacío en la grada de Son Moix está estable
-
Las reservas de agua de Baleares caen cinco puntos en un mes y ya están al 43%
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Un soltero de ‘First Dates’ hace enfadar a su cita tras varias menciones al sexo: «Ten un poco de educación»