La OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono
La viruela del mono podrá ser detectada a través de una prueba rápida
Especialistas de La Paz publican la primera opción terapéutica tópica eficaz frente a la viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el fin de la emergencia internacional por el brote de viruela del mono o símica, tras diez meses activada, y que ha afectado al menos a 87.000 personas en 111 países, con 140 fallecidos.
«Ayer se reunió el Comité de Emergencia para el mpox y acordó un nuevo plan, y me recomendó que el brote internacional de mpox ya no representa una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo, y me complace declarar que el mpox ya no es una emergencia de salud pública a nivel mundial», ha anunciado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
«Me complace declarar que la mpox ya no es una emergencia internacional, pero como ocurre con la covid-19, eso no significa que haya dejado de ser un desafío para la salud pública», destacó hoy Tedros, quien cree que «el virus aún afecta a comunidades de todas las regiones, incluida África», donde la enfermedad es endémica.
Durante el último mes se han declarado 200 casos en todo el mundo, lo que implica un descenso del 34%. Por regiones, América acabó como la zona con más contagios, con más de 59.000 casos, seguida de Europa (25.000) y África con 1.500. Por países, el listado fue el siguiente: Estados Unidos (30.154), Brasil (10.940), España (7.551), Francia (4.146), Colombia (4.090), México (4.010) y Perú (3.800).
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el fin de la emergencia sanitaria internacional por mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, dado el descenso de casos a nivel mundial. Sin embargo, ha advertido que, da igual que con la Covid-19, «eso no significa que el trabajo haya terminado».
Temas:
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
Dolor de espalda crónico: ¿por qué los expertos no recomiendan inyecciones en la columna?
-
Madrid desoye a Sanidad y se opone a crear un registro de objetores de conciencia del aborto
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora