La OMS asegura que llegará una nueva pandemia que será aún más mortífera que el covid
La OMS anuncia cuál debería ser la composición de la vacuna contra la gripe de la próxima temporada
La OMS continúa considerando el covid como emergencia de salud pública de importancia internacional
La pandemia covid ha causado la muerte de más de siete millones de personas en todo el mundo. Una cifra que se quedaría corta a juzgar por la alerta que ha realizado la Organización Mundial de la Salud, al asegurar que de que llegará una nueva pandemia que será aún más mortífera que el coronavirus. El director general de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido no demorar más la aprobación del tratado internacional para estar preparados ante pandemias mucho más demoledoras.
«No podemos dar largas al asunto. Si no hacemos los cambios necesarios, ¿quién los hará? Y si no los hacemos ahora, ¿cuándo? Cuando la próxima pandemia llame a la puerta, y lo hará, debemos estar preparados para responder de forma decisiva, colectiva y equitativa», ha señalado Tedros Adhanom en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en Ginebra (Suiza).
Pero ante estas inquietantes manifestaciones que ha realizado el líder mundial de la Salud, no ha dejado de evocar que la actual situación del covid sigue siendo un problema mundial, no de igual índole sanitaria que hasta el momento, pero aún «sigue existiendo la amenaza de que aparezca otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedad y muerte».
Ante la situación irregular que viven los sistemas sanitarios de manera global, el mandatario de la OMS quiere dejar claro que «sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más mortífero. Las pandemias están lejos de ser la única amenaza a la que nos enfrentamos», ha añadido al respecto.
«En un mundo de crisis superpuestas y convergentes, una arquitectura eficaz de preparación y respuesta ante emergencias sanitarias debe abordar emergencias de todo tipo».
Mayor preparación ante las pandemias
«Necesitamos un compromiso generacional de que no volveremos al viejo ciclo de pánico y negligencia que dejó vulnerable a nuestro mundo, sino que avanzaremos con un compromiso compartido para hacer frente a amenazas compartidas con una respuesta compartida. Por eso decimos que la pandemia es un compromiso generacional: un compromiso de esta generación es importante porque esta generación experimentó lo terrible que puede ser un pequeño virus», ha argumentado el director general de la OMS.
La Organización Mundial de la Salud pretende que los Estados miembro participen de forma constructiva y urgente en las negociaciones sobre el acuerdo relativo a la pandemia y así como en la actualización del Reglamento Sanitario Internacional, con el objetivo de que el mundo no tenga que enfrentarse nunca más a la devastación de una pandemia como el covid-19.
Temas:
- Enfermedades
- OMS
- pandemia
Lo último en Actualidad
-
La gripe irrumpe antes y con más fuerza: los sanitarios avisan de que los casos siguen creciendo
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
Mónica García pide «innovación pública» en cáncer pero mantiene bloqueados fármacos que salvan vidas
-
Así es el Captagón: un psicoestimulante anfetamínico con alto daño neurológico y motor de redes violentas
Últimas noticias
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028