Las mujeres ya desempeñan casi la mitad de los puestos directivos de la industria farmacéutica
Más del 53% de los profesionales del sector son mujeres, y la cifra se eleva al 67% en los departamentos de I+D
La guerra de Ucrania amenaza el acceso y la investigación de medicamentos
La industria farmacéutica innovadora es un sector que trabaja activamente por ofrecer empleo estable y de calidad a todos sus profesionales. Y, además, está sólidamente comprometida con la igualdad y el impulso del talento femenino en todas las áreas, como muestran los resultados de la última encuesta sobre el Empleo en la industria farmacéutica innovadora 2021.
Hoy, los comités de dirección de las compañías farmacéuticas cuentan con un 44,8% de mujeres, una cifra que contrasta de manera significativa con la media de las grandes empresas del IBEX-35, en las que la participación de la mujer en puestos de responsabilidad se sitúa en el 17,6%. En el caso de las primeras ejecutivas, este sector también ocupa un lugar destacado: mujeres lideran ya el 20,3% de las compañías farmacéuticas, frente a la media del 3,6% en las empresas del IBEX-35.
A esto hay que añadir que el sector supera en España los 44.000 empleos directos y, de éstos, el 53,4% corresponden a mujeres, el doble de la media del resto de sectores industriales (26%). El porcentaje es todavía mayor en el caso de los departamentos de I+D de las compañías farmacéuticas, en los que asciende al 67%. Ningún otro sector de la economía española, salvo Confección (64,6%) y Sanidad y Servicios Sociales (64,1%), supera el 50% de empleo femenino en I+D.
En concreto, la plantilla de mujeres ha crecido en los últimos 4 años a un ritmo medio anual del 2,8%. Y esta realidad se consolida en 2021, ya que casi el 60% de las nuevas contrataciones realizadas el año pasado corresponden a mujeres.
La industria farmacéutica innovadora es también un referente en la lucha contra la diferencia salarial, al ser el sector productivo industrial “con mayor salario medio femenino (superior a 38.000 euros) y el que registra menor diferencia de salario entre hombres y mujeres (menos del 10%)”, explica Ana Bosch, directora del Departamento Jurídico de Farmaindustria.
Compromiso en igualdad y promoción del talento
El compromiso de la industria farmacéutica con la igualdad y la promoción del talento femenino no acaba en estos logros, y el objetivo es seguir trabajando tanto dentro del propio sector como hacia afuera, compartiendo la experiencia con el conjunto de la sociedad. Este es el fin del Convenio que, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, han firmado Farmaindustria y Mujeres en Farma, una comunidad interactiva de mujeres y hombres que busca empoderar a la mujer y dar visibilidad externa a la industria farmacéutica como referente de diversidad y equidad. Mujeres en Farma lleva a cabo, entre otras actividades, la creación de foros, talleres de desarrollo personal y profesional y la creación de redes colaborativas e intergeneracionales para el fomento del talento femenino en el sector salud.
Elena Álvarez, cofundadora y directora de Mujeres en Farma, comenta que «esta alianza supone un paso más en nuestro firme compromiso de dar visibilidad a la industria farmacéutica como un sector referente en equidad e inclusión. Esta es nuestra razón de ser y lo que nos impulsa a trabajar conjuntamente para compartir experiencias y recursos potenciando y poniendo en valor el talento femenino, y así poder seguir avanzando».
«El liderazgo de la industria farmacéutica en materia de igualdad es fruto de un compromiso a largo plazo de las compañías, que se suma a la fuerte apuesta por la calidad del empleo y la diversidad -añade Ana Bosch-. Con este convenio queremos seguir trabajando en el seno de las compañías y también contribuir con nuestra experiencia al impulso de la igualdad entre hombres y mujeres en toda la sociedad española».
Lo último en Medicamentos
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025