Mónica García lleva la Sanidad al colapso: 14.000 médicos y enfermeras sin acceso a la especialización
Un total de 43.159 médicos de Atención Primaria, un 28% (12.084) tienen edades comprendidas entre 60 y 65 años, próximos a jubilarse
Examen MIR 2025: horario y lista de admitidos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha señalado al Ministerio de Sanidad de Mónica García, ya que este año cerca de 6.000 médicos y 8.000 enfermeras se quedarán sin la posibilidad de acceder a la Formación Sanitaria Especializada. Estos datos indican que las plazas ofertadas, que alcanzan las 11.943 —un incremento de 366, respecto al año pasado—, continúan siendo claramente insuficientes para cubrir la demanda, ya que 32.212 personas compiten por ellas. Ante esta disparidad, se ha instado a Sanidad para que, de una vez por todas, aumenten significativamente la cantidad de plazas disponibles para evitar un desajuste aún mayor en el sistema sanitario en España.
Este sábado se celebra en toda España el examen de Formación Sanitaria Especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería, y de las titulaciones de Química, Física, Biología y Psicología. En total, se presentarán 32.212 aspirantes para acceder a las 11.943 plazas. Por este motivo, se ha denunciado en reiteradas ocasiones la marcha de profesionales a otros países por la falta de reconocimiento de las condiciones laborales y retributivas, lo que tiene como consecuencia la escasez de personal sanitario por falta de inversión y una mala planificación en la formación.
Estos datos contrastan con las necesidades del Sistema Nacional de Salud (SNS) que estos días cobran especial relevancia con la epidemia de gripe y las enfermedades propias del invierno que están saturando centros de salud y hospitales de toda España. Además, según los últimos datos de la Seguridad Social, se han perdido 34.000 empleos en la sanidad desde el pasado mes de septiembre.
Por otra parte, resulta llamativo que en el caso concreto de Medicina Familiar y Comunitaria (Atención Primaria), «sólo hay 16 plazas más respecto al año anterior. El año pasado se dio la circunstancia de que se quedaron sin elegir 257 plazas de esta especialidad debido a que las condiciones laborales son muy adversas y el aislamiento de determinados centros de salud: hay que reforzar la Atención Primaria ofreciendo incentivos a los profesionales», señala CSIF.
La escasez de plazas ofertadas se repite en el caso de Enfermería (2.171 plazas –apenas 63 más que el pasado ejercicio- para 10.014 aspirantes, por lo que casi 8.000 se quedarán sin plaza), con la frustración añadida de que los aspirantes que acaban estas especialidades, apenas tienen plazas para poderlas ejercer en el SNS.
Por este motivo se ha vuelto a exigir a la ministra, Mónica García, adecuar el número de plazas de ciertas especializadas deficitarias (médico de familia, pediatra, enfermería…) a la realidad de la situación del Sistema Nacional de Salud: profesionales desbordados de trabajo, demora en las citas, aumento de las listas de espera e incremento de la carga burocrática y asistencial. A esta situación se suma que, de un total de 43.159 médicos de Atención Primaria, un 28% (12.084) tienen edades comprendidas entre 60 y 65 años, próximos a jubilarse.
Por último, también se aboga por una adecuada reclasificación de todas las categorías, jornada de 35 horas, reducir guardias sin pérdida económica, carrera profesional, jubilación voluntaria, parcial y anticipada por coeficientes reductores, entre otros asuntos. En definitiva, un acuerdo que satisfaga las expectativas económicas y laborales de todo el personal de la Sanidad.
Temas:
- Médicos
- Sanitarios
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025