El método 20-20 para contrarrestar la fatiga visual
Cuando pasamos muchas horas frente a la pantalla de un ordenador, el efecto de fatiga visual puede atenuarse con estos consejos. Toma nota.
El tiempo que estamos frente a las pantallas nos daña la vista, pero hay algunas técnicas que nos ayudan a evitar la fatiga visual. De esta forma, aunque necesitemos trabajar muchas horas o estemos frente a monitores o pantallas mucho tiempo, podremos prevenir los riesgos. Todos los especialistas están de acuerdo en una cuestión fundamental: aunque estemos muy concentrados, es imprescindible que hagamos pausas.
¿Qué es el método 20-20?
Los oftalmólogos recomiendan, para evitar la fatiga visual y cuando el contacto visual es constante, hacer una pausa de 20 segundos cada 20 minutos. Si trabajas en un espacio reducido, levántate y sal al aire libre, o a un área más grande en donde puedas descansar la vista.
El método consiste en levantar las manos del teclado o de la pantalla y enfocar la vista en cualquier objeto que se encuentre a más de 6 metros de distancia. Este cambio de enfoque visual nos va a aportar grandes beneficios para la salud.
La visión no se daña, pero se cansa
Normalmente, los ojos se cierran unas 15 veces por minuto, pero cuando estamos mirando una pantalla, parpadeamos mucho menos, quizás la mitad, y eso provoca que el ojo se irrite y se seque más de lo normal.
Según la Academia Estadounidense de Oftalmología, el tiempo que le dedicamos a los dispositivos digitales no afecta directamente a la visión, aunque puede generar fatiga y agravar las afecciones existentes.
La fatiga visual causada por dispositivos electrónicos se denomina Síndrome de Visión por computadora. En un estudio publicado en la revista Nepalesa de Oftalmología, los investigadores examinaron el uso de computadoras en 795 estudiantes y sus consecuencias en la visión.
Según los resultados, el 90% de los estudiantes tenían casi todos los síntomas del Síndrome, con tan solo 2 horas de uso libre del ordenador. En la actualidad, y más con el teletrabajo que ha provocado el coronavirus, hay muchos trabajos en los que se pasa gran parte del día mirando una pantalla. Con el consiguiente efecto de fatiga visual.
¿Por qué tienen que ser 20 segundos?
Los ojos tardan como mínimo 20 segundos en relajarse por completo y para ello necesitan cambiar el foco y el ángulo de la mirada. También se recomienda, mientras estamos haciendo el descanso visual, beber un vaso de agua fresca.
Igualmente es considerado muy beneficioso una taza de té verde mientras dura el descanso. La razón es que el té contiene antioxidantes llamados catequinas, que ayudan a los ojos a mantenerse bien lubricados.
Si tienes por costumbre trabajar muchas horas sin hacer pausas, una buena idea es que coloques una alarma que te avise cada 20 minutos que tienes que descansar tu visión.
Ayuda a tus amigos a prevenir los problemas de visión, envíales y recomiéndales este método sencillo. Deja tus comentarios. Aporta ideas, consejos o tus experiencias con este método 20-20 para reducir la fatiga visual.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
Últimas noticias
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes