Mejora tu concentración con infusiones de plantas
Las infusiones de plantas son muy positivas para diferentes aspectos de nuestra vida, entre los cuales está el incremento de la concentración. Estos son ejemplos.
El trabajo, el costo de la vida, las responsabilidades académicas, horas en el tráfico y un largo etcétera. La vida moderna está llena de factores ventajosos y otros tantos que suman más preocupaciones que beneficios. Este panorama hace que concentrarse en algunos momentos se vuelva una misión imposible. Para facilitar todos los procesos mentales, hay varias infusiones de plantas que resultan en verdaderos salvavidas para aquellos que necesitan enfocar todos sus esfuerzos en tareas intelectuales o analíticas.
Es importante tener en cuenta que no se trata de soluciones milagrosas. Cuando resulta muy cuesta arriba dedicar toda la atención en determinadas actividades, lo mejor es consultar con un especialista. En estos tiempos acudir a los consultorios de los profesionales de la salud mental ya no debería ser motivo de vergüenza.
De la misma forma, es prácticamente imposible gozar de buena concentración si no se descansa lo suficiente. Dejarse llevar por el ritmo frenético de la vida actual y no tomarse momentos para ‘reiniciar’ al cerebro, solo sumará problemas al funcionamiento de la mente y del organismo en general.
Aportes de la fitoterapia
Romero y ginseng son las primeras que aparecen en la lista de las hierbas que potencian la concentración. La primera, una especie mediterránea con una amplia gama de aplicaciones terapéuticas y farmacológicas. Además de ser muy popular dentro del mundo culinario, principalmente como condimento de carnes, pescados y vegetales.
Shakespeare, en su obra clásica Hamlet, puso en boca de uno de los personajes los beneficios del romero para la memoria. Pero más allá de la dramaturgia, varios estudios han certificado que sus componentes aumentan la velocidad y el asertividad de las respuestas del cerebro. Para preparar su infusión se pone a hervir una ramita en una taza de agua; después de un reposo de unos 20 minutos, ya estará listo para su consumo.
En el caso del ginseng sus propiedades para favorecer la concentración son tan conocidas, que se comercializa en diversas presentaciones: en cápsulas, líquido o en bolsitas de té. Si se opta por esto último, se recomienda tomar una taza en la mañana y otra al final de la tarde.
Infusiones de plantas para reducir el estrés
Si hay un factor que reduce dramáticamente todos los procesos cognitivos es el estrés. El té de melisa o toronjil es de los más eficaces para minimizar los efectos negativos de la también conocida como la enfermedad del siglo XXI. Además, algunos investigadores creen que puede aliviar parcialmente alteraciones derivadas de la enfermedad de Alzheimer.
El jengibre es otra especie frecuentemente relacionada con infusiones de plantas para mejorar la concentración. Para su preparación hay que rallar sus raíces. Con una cucharadita de este polvo, una taza de agua hirviendo y un toque de miel, se obtiene una agradable bebida para la hora del té.
Temas:
- Concentración
Lo último en OkSalud
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
-
¿Por qué el 20% de las mujeres que sufren molestias menstruales no han consultado a un ginecólogo?
-
Cómo evitar lesiones y fatiga excesiva en Semana Santa: recomendaciones de los podólogos
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
Últimas noticias
-
No lo sabías pero te puedes ahorrar 1.000 € en la declaración de la Renta 2025 si vives en ésta comunidad
-
La alfombra barata de IKEA que está volando de las tiendas: es perfecta para darle un toque único a tu casa
-
El INSS hace oficial: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de abril 2025
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de abril de 2025?
-
La VIII Santa Ponça Cup reunirá a lo mejor del fútbol base europeo