Ventajas e inconvenientes de correr solo o en grupo
Sigue estos consejos a la hora de elegir tu primera carrera popular
Estas son las manías más típicas de los runners
Mejorar la resistencia al correr: los consejos para conseguirlo de una vez por todas
Iniciarte o seguir con el running puede ser factible según corras solo o con más personas. No hay una regla establecida para hacerlo, y hay personas que prefieren la soledad y otros en compañía. Así que depende de los gustos y preferencias de cada uno. Veamos las ventajas e inconvenientes de correr solo o en grupo.
También podemos variar, es decir, si siempre lo hemos hecho sin compañía ninguna, quizás hacerlo en grupo nos permite avanzar y motivarnos más cuando vamos a correr.
Estos son las ventajas e inconvenientes de correr solo o en grupo
Ventajas de correr solo
- No dependes de nadie. Hacemos un poco lo que quieres con tu horario y no dependes de otras personas para correr.
- Marcas el ritmo. Además eres el responsable de la intensidad y recorrido de tu sesión de running.
- Perfecto si tienes lesiones. Si paras por una lesión, entonces puedes volver a tu ritmo, y sin necesidad de hacer caso a los demás.
Pros de correr sin nadie
- No te mides con nadie. Al no poder compararte con el resto para saber qué marca tienes, entonces debes superarte a ti mismo.
- Desmotivación. Puede resultar ser aburrido, pues siempre acabas haciendo lo mismo y estás en soledad.
Ventajas de correr con compañía
- Poder establecer competencias. Siempre sanas, con el grupo podéis hacer carreras entre vosotros para poder aumentar vuestro récord y los de los demás.
- Sin soledad. Esto hace que estemos menos aburridos y si pasa algo entonces alguien puede avisar de cualquier contratiempo.
- Motivación. Si vas solo, siempre puedes dejar este hábito para mañana y si vas en grupo entonces debes ir porque los demás van y te motivan mucho más. No te costará tanto salir a entrenar.
- Compartir hobbys. Te permite hacer vida social ya que compartes momentos con personas que tienen las mismas aficiones que tú.
Contras de correr en compañía
- Seguir lo que no quieres hacer. Quizás los demás marquen un ritmo y dirección que no quieres seguir, prefieres la libertad.
- Condiciones físicas distintas. Puede ser que varios corredores tengan capacidades físicas distintas. Y esto hace que no vayáis a la par.
- Mucho hablar y poco correr. Al ir con más personas, entonces os poneis a hablar, andar y otros y no corréis lo que os habíais fijado desde un inicio.
- Incompatibilidad de horarios. No hay manera de quedar por incompatibilidad de horario, y uno nunca sale a correr.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Eurovisión 2025: a qué hora empieza la final, fecha y dónde se celebra
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT