Ventajas e inconvenientes de correr solo o en grupo
Sigue estos consejos a la hora de elegir tu primera carrera popular
Estas son las manías más típicas de los runners
Mejorar la resistencia al correr: los consejos para conseguirlo de una vez por todas
Iniciarte o seguir con el running puede ser factible según corras solo o con más personas. No hay una regla establecida para hacerlo, y hay personas que prefieren la soledad y otros en compañía. Así que depende de los gustos y preferencias de cada uno. Veamos las ventajas e inconvenientes de correr solo o en grupo.
También podemos variar, es decir, si siempre lo hemos hecho sin compañía ninguna, quizás hacerlo en grupo nos permite avanzar y motivarnos más cuando vamos a correr.
Estos son las ventajas e inconvenientes de correr solo o en grupo
Ventajas de correr solo
- No dependes de nadie. Hacemos un poco lo que quieres con tu horario y no dependes de otras personas para correr.
- Marcas el ritmo. Además eres el responsable de la intensidad y recorrido de tu sesión de running.
- Perfecto si tienes lesiones. Si paras por una lesión, entonces puedes volver a tu ritmo, y sin necesidad de hacer caso a los demás.
Pros de correr sin nadie
- No te mides con nadie. Al no poder compararte con el resto para saber qué marca tienes, entonces debes superarte a ti mismo.
- Desmotivación. Puede resultar ser aburrido, pues siempre acabas haciendo lo mismo y estás en soledad.
Ventajas de correr con compañía
- Poder establecer competencias. Siempre sanas, con el grupo podéis hacer carreras entre vosotros para poder aumentar vuestro récord y los de los demás.
- Sin soledad. Esto hace que estemos menos aburridos y si pasa algo entonces alguien puede avisar de cualquier contratiempo.
- Motivación. Si vas solo, siempre puedes dejar este hábito para mañana y si vas en grupo entonces debes ir porque los demás van y te motivan mucho más. No te costará tanto salir a entrenar.
- Compartir hobbys. Te permite hacer vida social ya que compartes momentos con personas que tienen las mismas aficiones que tú.
Contras de correr en compañía
- Seguir lo que no quieres hacer. Quizás los demás marquen un ritmo y dirección que no quieres seguir, prefieres la libertad.
- Condiciones físicas distintas. Puede ser que varios corredores tengan capacidades físicas distintas. Y esto hace que no vayáis a la par.
- Mucho hablar y poco correr. Al ir con más personas, entonces os poneis a hablar, andar y otros y no corréis lo que os habíais fijado desde un inicio.
- Incompatibilidad de horarios. No hay manera de quedar por incompatibilidad de horario, y uno nunca sale a correr.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Los mejores microondas del 2025: análisis, ventajas y cuál elegir
-
Toni Acosta revela la adición que ha dejado atrás y todo el mundo dice lo mismo
-
El insólito precio que ha pagado Mario Casas por la villa de lujo en la que pasa sus vacaciones
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días de su sueldo al pago de impuestos
-
Esta es la razón por la que el gol de Julián Álvarez contra el Espanyol debió ser anulado