Un medicamento contra la diarrea podría ayudar a tratar los principales síntomas del autismo
El déficit de vitamina D podría estar relacionado con la depresión, trastorno bipolar o autismo
Recursos educativos y terapéuticos, los mejores aliados para un niño con autismo
Actualmente, no existen tratamientos efectivos para los síntomas centrales del trastorno del espectro autista (TEA), como las dificultades para socializar y comunicarse. Ahora un nuevo estudio utiliza una red de interacción de proteínas basada en computadora para identificar si los medicamentos existentes podrían proporcionar un nuevo enfoque de tratamiento.
Los investigadores descubrieron que un medicamento antidiarreico común puede tener potencial para tratar las dificultades sociales asociadas con el TEA, según publican en la revista ‘Frontiers in Pharmacology’. Utilizaron un modelo informático que engloba las proteínas implicadas en el TEA y la forma en que interactúan.
Al observar cómo afectaban los distintos fármacos a las proteínas del sistema, identificaron posibles candidatos para tratarlo. Un fármaco antidiarreico de uso común, llamado loperamida, fue el candidato más prometedor, y los investigadores tienen una interesante hipótesis sobre cómo podría funcionar para tratar los síntomas del TEA. Algunos de los síntomas más comunes del TEA son las dificultades de interacción social y comunicación.
«No hay ningún medicamento aprobado actualmente para el tratamiento de los déficits de comunicación social, el principal síntoma del TEA -afirma la doctora Elise Koch, de la Universidad de Oslo (Noruega) y autora principal del estudio-. Sin embargo, la mayoría de los adultos y aproximadamente la mitad de los niños y adolescentes con TEA son tratados con fármacos antipsicóticos, que tienen graves efectos secundarios o carecen de eficacia en el TEA».
En un esfuerzo por encontrar una nueva forma de tratar el TEA, los investigadores recurrieron a la reutilización de fármacos, que consiste en explorar fármacos existentes como posibles tratamientos para una enfermedad diferente. Este planteamiento tiene muchas ventajas, ya que a menudo se dispone de amplios conocimientos sobre los fármacos existentes en cuanto a su seguridad, sus efectos secundarios y las moléculas biológicas con las que interactúan en el organismo.
Para identificar nuevos tratamientos para el TEA, los investigadores utilizaron una red de interacción de proteínas basada en el ordenador. Estas redes abarcan las proteínas y las complejas interacciones entre ellas. Es importante tener en cuenta esta complejidad a la hora de estudiar los sistemas biológicos, ya que afectar a una proteína puede tener a menudo efectos en cadena en otros lugares, señalan.
Los investigadores construyeron una red de interacción de proteínas que incluía proteínas asociadas al TEA. Al investigar los fármacos existentes y su interacción con las proteínas de la red, el equipo identificó varios candidatos que contrarrestan el proceso biológico subyacente al TEA.
El fármaco más prometedor se llama loperamida, que se utiliza habitualmente para la diarrea. Aunque pueda parecer extraño que un fármaco antidiarreico pueda tratar los síntomas principales del TEA, los investigadores han desarrollado una hipótesis sobre su funcionamiento.
La loperamida se une y activa una proteína que normalmente se ve afectada por los fármacos opioides, como la morfina. Además de los efectos que normalmente se esperan de un fármaco opioide, como el alivio del dolor, el receptor también afecta al comportamiento social.
En estudios anteriores, los ratones modificados genéticamente que carecen del receptor u-opioide mostraron déficits sociales similares a los observados en el TEA. Curiosamente, los fármacos que activan el receptor ayudaron a restaurar los comportamientos sociales.
Estos resultados en ratones ponen de relieve la tentadora posibilidad de que la loperamida, u otros fármacos dirigidos al receptor, puedan representar una nueva forma de tratar los síntomas sociales presentes en el TEA, pero se necesitan más trabajos para probar esta hipótesis. En cualquier caso, el presente estudio demuestra el poder de suponer que los viejos fármacos pueden, en efecto, aprender nuevos trucos.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo hoy | Resultado, goles y cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner final US Open en directo | Última hora, resultado en vivo y cómo va el partido hoy en el Arthur Ashe Stadium
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis: dónde ver por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium