Más de 20.000 personas visitan la ‘Ruta Enfermera’, la mayor campaña de visibilidad de la profesión
Casi mil charlas de diferentes temáticas como accidentes del hogar, alimentación saludable, lactancia, migrañas, diabetes...
Más de 20.000 personas han pasado por el gran tráiler enfermero que durante los últimos 12 meses ha recorrido casi 70 ciudades de toda España. Una iniciativa que ha logrado acercar la enfermería a la población, enseñar todos los ámbitos donde trabajan las enfermeras y dar educación para la salud a todos los que visitasen el vehículo. Un tráiler a cuya andadura ha puesto fin hoy el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, en el acto de clausura de la Ruta Enfermera, en el que ha aplaudido el enorme éxito que ha tenido la gran campaña de visibilidad de la profesión durante todo un año.
Casi mil charlas de diferentes temáticas como accidentes del hogar, alimentación saludable, lactancia, migrañas, diabetes, bullying, ansiedad, salud mental… talleres de primeros auxilios, RCP y mucho más se han dado cita en todas las paradas, en las que la asistencia ha sido un éxito rotundo. «Hace un año comenzamos este proyecto tan ambicioso, en el que la Organización Colegial al completo se ha volcado para que haya sido un éxito rotundo. Desde el Consejo General y todos los colegios provinciales se ha hecho un trabajo impresionante para acercar la profesión a todos los ciudadanos. Y creo, sinceramente, que hemos cumplido los objetivos con creces. Por lo que me han transmitido desde los distintos colegios y lo que he podido ir viendo yo, gracias a la ruta enfermera hemos puesto a la profesión en el lugar que se merece. La población ha respondido de maravilla y ha agradecido la iniciativa», ha destacado Pérez Raya.
Objetivo de ayudar
Con el objetivo de ayudar, educar en salud y potenciar el autocuidado, el tráiler enfermero ha contado con diferentes espacios en los que se han mostrado en todas las paradas materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Vídeos con consejos saludables, pantallas con infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión y un autotest de salud se han podido consultar durante todo el recorrido para que aquellos que han pasado por el tráiler pudieran interactuar y conocer más sobre la enfermería.
Además, el tráiler también ha contado con dos consultas, donde dos enfermeras han realizado más de 5.000 exámenes de salud como espirometría, índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) y hemoglobina glicosilada (para analizar la evolución de los pacientes diabéticos o detectar una posible diabetes). «Ellas han sido, sin duda, el alma de este tráiler y así me lo han transmitido desde muchos colegios provinciales», ha asegurado el presidente de las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España.
«Aunque con la Ruta Enfermera hemos tenido un gran éxito de participación ciudadana, todavía nos queda mucho camino por recorrer. Y así se lo hemos hecho saber a todos los alcaldes, consejeros y presidentes de comunidades autónomas que nos han visitado en el tráiler. Es fundamental apostar por las enfermeras porque un sistema sanitario sin enfermeras y enfermeros no funciona. Le pese a quien le pese. Y debe reconocerse el trabajo, en primer lugar y de forma inmediata, con la aprobación del grupo A unificado. A pesar de que tenemos la misma formación que otras profesiones con grado, continuamos estando en un grupo inferior, que nos dificulta el acceso a puestos de gestión y no reconoce nuestra verdadera labor», ha subrayado el presidente.
Temas:
- España
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar