5 máquinas que deberías evitar en el gimnasio
Muchos piensan que la opción más segura y eficiente para entrenar en el gimnasio son las máquinas de pesas. Sin embargo, hay algunas que aumentan el riesgo de sufrir lesiones, ya sea porque no se realizan correctamente o porque no tenemos a un monitor supervisando los movimientos. A continuación te presentamos las 5 máquinas que deberías evitar en el gimnasio o al menos prestarle una mayor atención.
- Extensión de pierna sentado: las extensiones de pierna provocan una mayor tensión en las rodillas que la sentadillas. El motivo se encuentra en que la resistencia se sitúa cerca de los tobillos y la mayor parte de la fuerza se concentra sobre la articulación de la rodilla. Para ejercitar los muslos o los cuádriceps, siempre se aconseja mejor realizar sentadillas.
- Polea tras nuca: es un ejercicio mítico que consiste en llevar la barra detrás de la cabeza. Se trabaja sobre todo la espalda y los brazos. Es un movimiento más complicado de lo que puede parecer a simple vista, sobre todo porque incrementa el riesgo de Síndrome de Pinzamiento, en donde los músculos o tendones del manguito rotador se quedan atrapados en la articulación del hombro. Lo mejor es llevar la barra hasta la clavícula. Se podrá ejercitar la espalda pero sin que haya tanto riesgo a caer lesionado.
- Máquina de pectorales: con la máquina Pec Deck se consigue estirar en exceso la zona delantera del hombro, generando un cierto endurecimiento. También hay muchas posibilidades de sufrir un pinzamiento si se realiza el ejercicio con demasiada rapidez. Los expertos en esta materia aconsejan que es mejor sustituir este ejercicio por otros más eficientes como el press de banca con mancuernas, press inclinado con mancuernas o lagartijas. Con el Pec Deck se demostró que los músculos pectorales se activaban un 23% menos que con el press banca, según un estudio realizado por la Universidad Estatal de Truman.
- Máquina de abductores: si se utiliza en exceso esta máquina corremos el riesgo de que la columna vertebral sufra en exceso. En lugar de realizar el movimiento sentado, aconsejan que se haga de pie, empleando una banda de resistencia alrededor de las piernas, en la parte inferior de las rodillas. Otra opción que existe pasa por realizar el ejercicio sobre una colchoneta, con el cuerpo adoptando una posición lateral y empleando sobre la pierna una barra con peso.
- Máquina de rotación sentado: con este ejercicio es el cuerpo el que se mueve y no la pelvis. Se suele poner una excesiva fuerza sobre la columna. No ayudará este movimiento a acabar con la grasa del abdomen o cintura. Para este objetivo lo más adecuado sería los abdominales enfocados en los oblicuos. Para ello colocaremos los pies un poco separados y el brazo izquierdo lo colocaremos detrás de la cabeza. Realizaremos un movimiento lateral en donde el codo del brazo izquierdo lo intentaremos aproximar a la pierna del mismo lado, levantando la pierna que se encuentra estirada en el suelo. Descenderemos lentamente la pierna, hasta que toque con los dedos el suelo y repetiremos.
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
Alejandro Blanco recibe el apoyo unánime del deporte español y seguirá al frente del COE hasta 2029
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Llévate por menos de 21 € este macuto deportivo de 65 litros que triunfa en España
-
Inalámbricos, con 40 horas de autonomía, IA integrada y por 30 € menos: Estos auriculares de la marca Anker son un chollazo
-
Las líneas 5 y 6 del Metro de Madrid interrumpen su servicio por un apagón