¿A qué se deben las manchas de la cara?
A todos nos gusta lucir radiantes, pero en ocasiones las imperfecciones y las manchas en la cara estropean este objetivo. ¿A qué se deben estos problemas de la piel? ¿Podemos remediarlos? Toma nota.
¿Cuáles son las causas de su aparición?
Se pueden deber a factores externos e internos:
-
Factores internos
Trastornos hormonales, predisposición genética y algunas enfermedades (como el mal de Addisson).
-
Factores externos
Prologada exposición a los rayos solares y aplicación de cosméticos con alcohol en el rostro.
Tipos de manchas en la piel
La melanina está compuesta por una serie de pigmentos que se producen en la epidermis llamadas melanocitos y es la responsable del color de la piel.
Hay dos formas de melanina: eumelaninas, de color oscuro a negro, y las feomelaninas, que tiene un color claro o rojizo. Cuando tomamos el sol de forma excesiva, pueden aparecer zonas localizadas con más melanina apareciendo las temidas manchas de la cara.
Estas irregularidades en la piel pueden ser:
-
Lentigos o “manchas del envejecimiento”
Suelen aparecer a partir de los 50 años. Tienen un color beige claro y se van oscureciendo con el tiempo. Su causa principal es la intensa exposición al sol.
-
Melasmas
Estas manchas de la cara son oscuras y con bordes irregulares. Suelen aparecer durante el embarazo, tras la exposición al sol o por el uso de tratamientos anticonceptivos.
-
Pecas
Se dan más en personas con el rostro y el pelo claro (rubias o pelirrojas). Están presentes todo el año, pero se multiplican cuando se toma el sol.
¿Cómo prevenir las manchas en la cara?
-
Usa protector solar
Usar un fotoprotector con un índice de protección muy alto (de 30 a 50). Si se practica ejercicio al aire libre, se debe utilizar junto a una gorra y gafas de sol.
-
Exfolia el rostro a menudo
Llevar una buena rutina de limpieza reducirá la posibilidad de que aparezcan manchas en la cara.
-
Dieta con alto contenido en frutas y verduras
Incorporar a la dieta frutas y verduras frescas para mantener la piel bien hidratada. Come con frecuencia alimentos ricos en vitamina E (piña, brócoli, espinacas, etc.).
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial