Madrid exige a Sanidad seriedad en el Plan Antitabaco y «una hoja de ruta» que avance «año a año»
La Comunidad de Madrid ha defendido la opción de ir avanzando "año a año" en acciones concretas en el plan del tabaco
Elena Andradas, ha advertido que "no es admisible" la filtración desde el Ministerio de Sanidad de los temas a tratar, incluidas las propuestas de las CCAA
La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha cargado contra las «filtraciones» por parte del Ministerio de Sanidad del contenido de la Comisión de Salud Pública, donde se han debatido las alegaciones de las Comunidades Autónomas después de que, el pasado 14 de marzo, cuando tuvo lugar la última reunión al respecto, estas pidieran más tiempo para estudiar posibles propuestas y nuevas evidencias científicas.
En este sentido, Elena Andradas, ha advertido que «no es admisible la filtración desde el Ministerio de Sanidad de los temas a tratar, incluidas las propuestas de las comunidades autónomas, sin que hayan sido presentadas en la Comisión de Salud Pública. Y sorprende el nuevo procedimiento que proponen para llegar a un acuerdo: votar un acuerdo de cooperación al que la comunidad autónoma se puede adherir especificando sus líneas rojas», ha lamentado Andradas.
El ministerio de Sanidad, que dirige Mónica García, pretende involucrar a todos pero sin trabajar conjuntamente con las comunidades autónomas. Por este motivo, las CCAA, que han pedido más tiempo para revisar los cambios propuestos y las 147 nuevas alegaciones incluidas en el documento, deberán decidir antes de este jueves al mediodía si se adhieren o no al Plan Antitabaco.
La Comunidad de Madrid ha trasladado las dudas ante el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 (PIT) del Ministerio de Sanidad, cuyas alegaciones han sido estudiadas en la Comisión de Salud Pública, para que cumpla su objetivo y no quede en «una declaración de intenciones» y ha propuesto modificaciones como hablar de ‘hoja de ruta’ y avanzar «año a año» en acciones concretas con inversión específica.
Zonas de inclusión en el nuevo plan
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha señalado que en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del viernes se informará a las CCAA de las alegaciones incluidas en el Plan, del cual se derivarán las «diferentes leyes», que intentarán poner nuevamente a España en la «vanguardia» de la lucha contra el tabaco, con medidas que amplíen los espacio sin humo.
Sobre si finalmente se incluirá la prohibición de fumar en las terrazas de bares y restaurantes, ha aclarado que «el plan no trae nada concreto ahora, porque eso se tiene que derivar en lo que son las diferentes leyes». «Obviamente, queremos ampliar los espacios sin humo», ha apostillado.
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha defendido la opción de ir avanzando «año a año» en acciones concretas que tendrían una inversión específica. «Entiendo que para avanzar en lo que todos estamos de acuerdo, una sociedad libre de tabaco sería más operativo al modificar el nombre del plan y sustituirlo por hoja de ruta, y año a año ir avanzando en acciones concretas con una votación presupuestaria específica. Esto implicaría un verdadero compromiso político y además se podría hacer un seguimiento de los resultados. Si no, es muy posible que todo quede en una declaración de intenciones», ha indicado la directora general de Salud Pública.
Lo último en Actualidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
Últimas noticias
-
Alcaraz muestra su versión más sólida para tumbar a De Miñaur y alcanza las semifinales del Godó
-
Olivia, la niña mallorquina de dos años con ‘piel de mariposa’
-
La juez del ‘caso Negreira’ llama a declarar como investigados a Bartomeu, Rosell y al hijo de Negreira
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga