Madrid censura que Sanidad platee acabar con las guardias de 24 horas sin contar con las CCAA
Matute: "Trabajamos en la reforma del Estatuto Marco para la mejora de las condiciones de nuestros profesionales sanitarios"
"El problema que tenemos aquí es que las cosas se anuncian por tuit o entrevistas"
La ministra de Sanidad, Mónica García, en su habitual intento de tomar decisiones trascendentales para la Sanidad española, pero sin contar con el apoyo de las comunidades autónomas que son las que tienen las competencias en este campo, persigue acabar con las guardias médicas de 24 horas de espaldas a todos.
A este respecto, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha censurado este viernes que el Ministerio de Mónica García anuncie la intención de acabar con las guardias de 24 horas de los profesionales sanitarios «a lo largo de esta legislatura» sin contar con las Comunidades Autónomas.
«El problema que tenemos aquí es que las cosas se anuncian por tuit o por entrevistas o por la radio antes de consultarlo con los técnicos o contarnos y que podamos trabajar en ello», ha subrayado la máxima responsable de la Sanidad madrileña.
En declaraciones a los medios antes de asistir al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), en el que están representados el Ministerio y las Comunidades Autónomas, la consejera madrileña ha recalcado la necesidad de colaboración en este y en otros temas como el Plan Integral de Prevención y control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027.
«No es una cuestión de las cosas que se vayan a poner en marcha; es una cuestión de forma absolutamente, que creo que es importante que tengamos un rigor institucional y una seriedad».
Bajo el lema No podemos más, desde el pasado 3 de febrero, médicos de varios puntos de España están denunciando, a través de Change.org. que las jornadas de 24 horas seguidas «ponen en riesgo la vida de los pacientes».
En este sentido, la titular de Sanidad defendió que las guardias de 24 horas suponen «un anacronismo». «Estamos trabajando en la reforma del Estatuto Marco para la mejora de las condiciones de nuestros profesionales sanitarios, y una de las cuestiones prioritarias a abordar es el anacronismo que representan las guardias de 24 horas, por las cuales tenemos a profesionales que están haciendo más de 50 horas a la semana», dijo la ministra. «Creemos que no tiene sentido», añadió.
Lo último en Actualidad
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
El sarampión vuelve a España: la falta de vacunación está detrás de este rebrote
-
LoComunicas, finalista en los Premios Ana Baschwitz de Comunicación 2024
-
¿Por qué te pican tanto los pies?: éstos son los síntomas invisibles de tres enfermedades
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
Últimas noticias
-
Trump llama a Putin por teléfono para que ponga fin al «baño de sangre» en Ucrania
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
-
Víctor Valdés abandona el Real Ávila tras cuatro partidos como entrenador
-
El Balón de Oro se entregará más pronto que nunca en 2025: el ganador se sabrá el 22 de septiembre