A.M.A. registra un beneficio de 3,4 millones de euros en 2022
Fundación A.M.A. designa las entidades beneficiarias del proyecto de Comedores Sociales 2023
A.M.A, un siglo comprometidos con la sociedad y los médicos
«Frente a la ralentización de la actividad originada por la guerra en Ucrania y sus efectos adversos en la economía mundial, A.M.A. ha obtenido unos dignos resultados durante el pasado ejercicio, lo que nos ha permitido continuar siendo un referente en el sector asegurador de las profesiones sanitarias”, aseguró el presidente Diego Murillo, durante la Asamblea General de su grupo.
A.M.A., Agrupación Mutual Aseguradora, celebró ayer su Asamblea General en Madrid, y donde se hizo balance sobre los datos de la compañía registrados durante 2022. A pesar de incidencias como la guerra de Ucrania, con un «panorama complejo» el beneficio bruto fue de 3,4 millones de euros, lo que representa un 2,5% de las primas imputadas netas del reaseguro, y un resultado asegurador de 4 millones, un 25% más que el ejercicio anterior, según se ha puesto de manifiesto ayer jueves en su sede central de Madrid.
El dato incluye un ajuste negativo al resultado contable de 4,5 millones de euros, por lo que de no haberse realizado dicho ajuste el beneficio se hubiese elevado a 7,9 millones de euros. Todos los puntos del día recogidos han sido aprobados por un 99,80% de los votos emitidos por los mutualistas.
Estos datos, «a pesar del entorno difícil y tremendamente competitivo, incluso con prácticas agresivas, A.M.A. ha sido capaz de adaptarse al momento actual y las grandes dificultades para obtener los mejores resultados”, aseguró el presidente Murillo.
Frente a la ralentización de la actividad originada por la guerra en Ucrania y sus efectos adversos en la economía mundial, A.M.A. ha obtenido unos «dignos» resultados durante el pasado ejercicio, «lo que ha permitido continuar siendo un referente en el sector asegurador de las profesiones sanitarias», ha defendido su presidente, Diego Murillo, en su discurso de balance del ejercicio.
Entre los datos económicos de la entidad, resalta el incremento en un 0,7% de los productos que componían la cartera de A.M.A. hasta alcanzar la cifra de 1.142.616, mientras que el número de asegurados superaba el 1.100.000, «datos que son excepcionales y ponen en valor el inmenso esfuerzo y el acierto de las políticas implantadas durante estos años que han servido para situar a A.M.A. entre las compañías de mayor proyección», ha destacado Murillo.
Consolidación como referente en el sector
Igualmente, destaca también el aumento del 4,7% registrado en el área de Responsabilidad Civil Profesional, segmento en el que A.M.A. «se ha consolidado como referente del sector».
Por otra parte, los ingresos por primas devengadas del seguro directo alcanzaron los 164,2 millones de euros, una cifra que representa un descenso del 4,1% respecto al ejercicio anterior.
Según los criterios de Solvencia II, la mutua de los profesionales sanitarios continúa a la cabeza de los grupos aseguradores, terminando 2022 con un ratio de solvencia del 222%.
En la Asamblea también se ha puesto en valor el crecimiento en asegurados y en primas de AMA Vida. Al cierre del 2022 contaba con 282.388 asegurados, frente a los 236.963 del año anterior, lo que representa un crecimiento del 19,1%respecto a 2021.
Apuesta por la digitalización
AMA América, la aseguradora que ha cumplido 8 años en Ecuador, ha cerrado 2022 con un «buen resultado», contando con el respaldo de 7.000 sanitarios y 96 sociedades profesionales entre sus asegurados.
«En definitiva, a pesar del entorno difícil y tremendamente competitivo, incluso con prácticas agresivas, nuestra Mutua ha sido capaz de adaptarse a las grandes dificultades para obtener los mejores resultados», ha subrayado Murillo.
Para finalizar, de cara al futuro, el presidente de A.M.A. ha anunciado que la entidad «continuará apostando por la digitalización complementando los tradicionales canales de venta y comunicación, ampliando la red para servir con excelencia a un mayor número de profesionales».
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en Industria
-
¿Qué tengo que hacer para entrar en un ensayo clínico?
-
Dr. Seyfried: «Subestimar el riesgo cardiovascular deja sin tratamiento a miles de pacientes»
-
EEUU y China arrasan en la industria farmacéutica: 500 nuevos fármacos frente a 191 en Europa
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»