Llega a algunas zonas de España un mosquito transmisor de virus mortales
El 'aedes japonicus' es una nueva especie invasora de mosquito proveniente del Japón, Corea, el sur de China y Rusia que llegó el año pasado en España.
El ‘aedes japonicus’ es una nueva especie invasora de mosquito proveniente del Japón, Corea, el sur de China y Rusia que llegó el año pasado en España. Este 2020 atípico ha propiciado una proliferación de aguas estancadas que han servido de caldo de cultivo para que este insecto proliferará en nuestro país. La Asociación de Empresas de Control de Plagas de Catalunya (ADEPAP) ha alertado de que de la presencia de ejemplares de esta especie en el norte de España: Asturias, Cantabria y no se descarta que también que esté Galicia y zonas de Cataluña.
Un mosquito transmisor de virus mortales llega a algunas zonas de España
El mosquito tigre es un insecto con el que se ha aprendido a convivir pese a su potente picadura, el caso de esta especie es muy distinto. Se trata de un mosquito que es capa de puede transportar virus infecciosos como el Dengue, el Chikungunya y el virus del Nilo Occidental, potencialmente mortales.
El peligro es mayor si tenemos en cuenta que es muy resistente a todo tipo de climas. El viaje que ha realizado desde su lugar de origen, Asia, demuestra la capacidad de este insecto. Aunque tiene un punto débil, puede subsistir en temperaturas extremadamente frías, pero no se han detectado casos en las zonas en las que se sobrepasa los 30º. Con esta premisa algunas zonas de España y épocas del año quedarían exceptas de este peligro.
ADEPAP aconseja que, dado que este mosquito pone sus huevos en pequeños charcos o lugares de agua acumulada, se preste especial atención en estos lugares. Se debe evitar cualquier concentración de agua para tratar de frenar su reproducción, es la única forma de conseguir erradicar esta peligrosa plaga. De momento se investiga el alcance de este mosquito por la geografía española para determinar las medidas necesarias. La llegada de esta especie invasora ha puesto en alerta a los especialistas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición