Legionela en Cáceres: fallece una segunda persona aunque por causas distintas a la infección
Causas, síntomas y principales tratamientos de la legionella
Brote de legionela en Cáceres: síntomas, quién tiene más riesgo de contagio y cómo se transmite
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha comunicado el fallecimiento de un hombre de 90 años que se encontraba ingresado en planta en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres con legionela, aunque las causas del fallecimiento son ajenas a esta infección. Esta sería la segunda muerte de uno de los pacientes que ingresaron por esta patología.
El número de contagios que se han registrado en la ciudad desde el pasado 29 de agosto asciende a nueve: dos de ellos fallecieron, con 86 y 90 años; cinco recibieron el alta hospitalaria (una mujer de 85 años y cuatro hombres de 55, 71, 74 y 76 años), y dos continúan ingresados.
Debido a esta enfermedad, la semana pasada se daba a conocer la muerte de un hombre de 86 años por el brote de legionela detectado en la ciudad. Las autoridades sanitarias han indicado que «no hay ningún cambio significativo» ni en el varón de 65 años ingresado en planta ni en el segundo hombre de 65 años que está ingresado en la UCI.
Investigación epidemiológica
La investigación epidemiológica que el servicio de Salud tiene en marcha ha señalado que, a fecha de este miércoles, no se ha detectado ningún caso nuevo por infección de legionela. Sin embargo, prosigue la toma de muestras ambientales en las zonas de influencia de los casos detectados.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha lamentado este nuevo fallecimiento, aunque ha especificado que «ha muerto con legionela, pero no de legionela», al tiempo que ha asegurado que el ayuntamiento cacereño sigue a expensas de lo que dictamina el SES en cuanto al protocolo «que se sigue al pie de la letra», ha señalado.
Han situado los focos en las fuentes
Las autoridades sanitarias procedieron al estudio de las aguas de la ciudad y determinaron que se debían clausurar diferentes fuentes al dar positivo con la bacteria de legionela. El Ayuntamiento ha asegurado que colaborarán en los procesos de desinfección y en todo lo que sea preciso en este ámbito.
La presidenta de la asociación El Defensor del Paciente remitió el pasado 30 de agosto un escrito al fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero Juanes, en el que le pide que investigue e intervenga ante los casos de legionela en la ciudad de Cáceres.
En el escrito, el colectivo adjunta al fiscal superior una información sobre dichos casos y le solicita debido a su «gravedad» una investigación «de oficio» y su «intervención».
«Entendemos que la falta de controles y verificación del agua es dejación de funciones de las administraciones públicas, por tanto, su absoluta responsabilidad con los afectados», señala El Defensor del Paciente en el escrito.
Además, añade que «la falta de precaución y responsabilidad de las acciones para evitar este tipo de situaciones graves para los ciudadanos son motivo» para la solicitud que le hacen al fiscal superior de Extremadura.
Lo último en Actualidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP