6 ideas para motivar a los niños a correr
Forzar a los pequeños de la casa a realizar una actividad física no es precisamente una buena estrategia para inculcarles los valores de una vida sana. Así lo corrobora la ciencia. Una investigación realizada por la Universidad estadounidense de Georgia, asegura que los niños a los que se les obliga a realizar deporte tienen un 50% de posibilidades de no continuar haciendo ejercicio de mayores. Si tú eres un runner y quieres inculcarles tu pasión, a continuación te damos 6 ideas para motivar a los niños a correr.
1-Iniciarle desde edades tempranas: desde que son pequeños hay que hacerles partícipes de las actividades en donde compitan los padres, hermanos, amigos o familiares. Es importante que no se lleve un mal recuerdo, así que procura que no se agota. Una buena posibilidad pasa por realizar 50 metros juntos para empezar y buscar que se lo tome como un juego y no como una obligación.
2-Llevarlo a las competiciones en las que participen los padres: puedes aprovechar los días de las carreras para que te acompañen. Procura organizarlo como si se tratase de una jornada de excursión o de campo, en donde puedes llevarle la comida que tanto le guste y además os acompañe la madre y el resto de familia. Será una buena manera para que disfruten del día con mucha intensidad.
3-Incorpóralos en los últimos metros de la carrera: cuanto te quede poco para atravesar la meta y si la organización de la prueba lo consiente, puedes incorporar a tu hijo para que te acompañe durante esos metros finales. Procura que lleve una ropa cómoda para afrontar ese tramo de carrera. Le entusiasmará mucho que la gente le anime y la aplauda. Será una gran motivación para participar más veces.
4-Colabore contigo en la recuperación y en la nutrición: una vez que finalice la carrera puede estirar contigo para que se sienta partícipe de la carrera. También puede echarte una mano a la hora de preparar las bebidas y alimentos que necesites para reponer sales y nutrientes. Desde una edad bien temprana hay que concienciarle sobre lo importante que es una adecuada nutrición.
5-Apúntalos a carreras de niños: en todas las ciudades hay carreras para niños, que se adaptan a su edad. Resultan muy divertidas porque suelen darles camisetas, medallas y bebidas. Eso sí, tampoco es cuestión de forzarlo. Déjale que sea él o ella el que decida. Es importante para ello que le sepas promocionar la carrera y le dejes con la miel en las labios para que demuestre interés. Explícale que lo pasará muy bien y que competirá con otros niños de su edad.
6-Cómprale unas zapatillas de correr: cualquier regalo que le hagas a un niño le acabará entusiasmando. Por eso puedes optar por sorprenderle con un par de zapatillas de running. Procura que participe de la compra y elija el modelo que más le guste.
De esta manera conseguirás que el pequeño de la casa se aficione por este deporte, sin necesidad de presionarlo. Con el paso de los años te lo agradecerá.
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025