Ideas saludables para comer fuera de casa
Durante esta época del año resulta más habitual que salgamos de casa para reunirnos con los amigos en torno a una barbacoa, pasar el día en la playa o hacer excursiones. Esto no es motivo para que descuidemos la alimentación. En todo momento evitaremos los platos que contengan mucha grasa o que sean elaborados de manera industrial. En esta artículo te damos unas ideas saludables para comer fuera de casa.
Si realmente deseamos alimentarnos de una manera sana suprimiremos los bocadillos de media barra de pan con embutidos o tortilla de patata, los dulces de origen industrial o las bolsas de patatas chips, como señalan desde el Instituto Médico Europeo de la Obesidad. En cuanto a la bebida, está claro que el agua debe ser nuestra principal fuente de hidratación, suprimiendo los refrescos y el alcohol.
Bocadillos saludables
Intentaremos que cumpla con la ecuación de hidrato de carbono integral, con proteínas de alto valor biológico y grasa saludable. Lo mejor es que la base sea un pan de centeno integral, que será mucho más saludable que cualquier pan blanco.
Aquellos que van a realizar mucho ejercicio pueden comer un sadwich completo, en donde pueden tener cabida alimentos como el aceite de oliva, lonchas de jamón serrano, tomate natural en rodajas o triturado, lechuga, pavo o queso fresco.
Para la fiambrera
En lugar del bocadillo hay mucha gente que apuesta por llevar la fiambrera. En este caso, los expertos en nutrición aconsejan consumir proteína con hidratos de carbono integrales. Entre estas recetas encontraríamos el arroz integral con pollo al curry y la lasaña con carne picada, pasta integral y tomate. Este tipo de platos son muy sacientes.
Cuando vayamos a realizar poco ejercicio se recomienda apostar por las proteínas con verduras, como pueden ser los pimientos asados con bonito o la berenjena rellena de carne picada.
En lo que se refiere a las ensaladas es preciso que las aliñemos al menos diez minutos antes de comerla y no llevarla nunca aliñada desde casa. Evitaremos que lleve huevo para no correr ningún riesgo en cuanto a infecciones alimentarias. Entre los ingredientes que puedes meter en la ensalada se encuentran la lechuga, el atún, el jamón york, el tomate, el marisco cocido, la zanahoria rallada o filetes de pollo.
También hay una serie de snacks saludables que resultan perfectos para aquellos que practiquen ejercicio. Para reforzar los músculos se puede consumir frutos secos, plátanos, chocolate negro, kiwis, etc.
Barbacoas saludables
Las barbacoas que realizamos con los amigos no siempre son grasientas y pesadas. La panceta, las salchichas y los chorizos los sustituiremos por carnes y pescados magros.
Y en cuanto a las guarniciones puedes apostar por una variedad de verduras y hortalizas como pueden ser la berenjena, cebolla, calabacín, pimientos y champiñones naturales. Entre las recetas ideales que te proponemos se encuentran las brochetas de pollo y verdura o pulpo a la plancha con salpicón de pimientos y cebolla.
En cuanto a los postres siempre será mejor una macedonia de frutas bien fresca que un helado.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»
-
Muchos creen que esta expresión es sexual, pero es más madrileña que el chotis y se usa en toda España
-
El paraíso oculto en España que casi nadie conoce: un edén natural para visitar en un día
-
Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025