El Hospital Ribera Covadonga, nuevo mecenas de la Sociedad Filarmónica de Gijón
La alianza entre dos instituciones centenarias arraigadas en la ciudad de Gijón consolida la apuesta del hospital por la cultura como instrumento de salud y bienestar social.
El Hospital Ribera Covadonga, centro de referencia en atención sanitaria del grupo Ribera en Asturias, y la Sociedad Filarmónica de Gijón han firmado recientemente un acuerdo de mecenazgo que refuerza los vínculos entre cultura y salud en la ciudad. La colaboración —que une a dos instituciones centenarias profundamente arraigadas en Gijón— impulsará la programación musical y el desarrollo de iniciativas que aproximen la música a la ciudadanía como herramienta de bienestar, prevención y acompañamiento emocional.
Vanesa Álvarez, gerente del Hospital Ribera Covadonga, ha señalado que “la cultura y la salud, al igual que el deporte, son instrumentos para mejorar el bienestar en nuestra sociedad. La música reduce el estrés, acompaña los procesos de recuperación y crea comunidad. Con este mecenazgo, reforzamos nuestro compromiso con Gijón y con una entidad referente que, como nosotros, lleva más de un siglo cuidando de las personas”.
Por su parte, Antonio Hedrera, presidente de la Sociedad Filarmónica de Gijón, ha afirmado que “para la Filarmónica es una gran noticia incorporar al Hospital Ribera Covadonga como mecenas. Compartimos la convicción de que la música mejora la vida de las personas. Este apoyo contribuirá a consolidar nuestra programación y a desarrollar acciones de proximidad que acerquen la música a más públicos en Gijón.”
El acuerdo prevé acciones conjuntas de divulgación cultural, apoyo a la programación de la Filarmónica y actividades orientadas a promover la relación entre música y la salud. Todo ello con el objetivo de amplificar el impacto positivo de la cultura en la vida cotidiana de las personas.
Compromiso con la cultura y el deporte en Asturias
Con esta colaboración, Hospital Ribera Covadonga da un paso más en su estrategia de responsabilidad social y promoción de hábitos de vida saludables, al tiempo que reafirma su vocación de servicio a la comunidad gijonesa. La Sociedad Filarmónica de Gijón, por su parte, afianza la sostenibilidad de su proyecto artístico, y fortalece su papel como agente cultural clave en la ciudad.
Esta acción se enmarca en el programa «Ritmos de Vida» del grupo Ribera que desde su lanzamiento en 2023 aglutina diversas acciones orientadas a mejorar el bienestar de los pacientes uniendo los conceptos de música y salud. El Hospital Ribera Covadonga es mecenas de la Ópera de Oviedo, proveedor médico oficial del Real Sporting de Gijón, colabora activamente con la Federación de Rugby del Principado de Asturias y presta servicio médico especializado en las instalaciones del Real Grupo de Cultura Covadonga, reforzando así su vínculo con el deporte de base y de alto nivel en la región.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver hoy gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Alineación de España contra Turquía: De la Fuente repite once
-
Marc Márquez: «Si Álex tuviera otro nombre se le valoraría mucho más»
-
Feijóo se estrena en TikTok avisando a la izquierda: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí»